|
En siete municipios deja lluvias de Earl agua turbia y al 60 por ciento.
|
A+ A- David Palacios.
Nogales, Ver.- El excedente de agua de las últimas lluvias en las cavernas de cuatro manantiales de la región que dejó a su paso la tormenta tropical Earl, provocó que el servicio se encuentre al 60 por ciento y agua turbia en tomas domiciliarias en viviendas de siete municipios conurbados.
En ese sentido, desde la mañana del sábado, el servicio que brinda el acueducto Nogales-Córdoba quedó suspendido por un taponamiento, debido a que una barrancada ocurrida horas antes introdujo un tronco de árbol de 12 pulgadas de diámetro.
Así mismo, el manantial del Rincón de las Doncellas ha sufrido deslaves en sus cavernas por el acumulado de lluvia y con ello más de 120 mil usuarios de tres municipios reciben desde este domingo agua turbia con partículas de arcilla y lodo.
Personal de la Comisión de Agua en el Estado de Veracruz en los municipios de Río Blanco, Nogales y Ciudad Mendoza reciben llamadas sobre escases y agua turbia, debido a que la CAEV no ha querido invertir en filtros de agua y envía el agua directamente de los manantiales.
Al respecto,
Margarita Villa Cid , vecina de la colonia centro de Nogales, señaló que cada temporada de lluvias ocurre el mismo fenómeno pero la dependencia no hace algo al respecto, de ahí que deben comprar garrafones de agua purificada para su aseo personal y el quehacer doméstico.
Por su parte, el jefe de la oficina de la CAEV en Nogales,
Sergio González Abril señaló en su oportunidad que los manantiales que filtran agua hacia el exterior nacen en cavernas subterráneas mismas que se llenan de agua de lluvia que se filtra a través de las montañas.
Añadió que al llenarse forman corrientes importantes de agua y deslavan las mismas cavernas, de ahí que el agua que sale en las grandes lagunas como El Rincón de las Doncellas y la Laguna de Nogales salga con turbiedad y partículas de arrastre.
Puntualizó que se estima que las lluvias cesaran en intensidad para la tarde del lunes y con ello se asentarán las partículas, de ahí que los cerca de 120 mil usuarios puedan recibir agua normal en el transcurso de las próximas 24 horas.
08/08/16
Nota 121205