Entre lo utópico y lo verdadero.

• Mafia en la compra de medicinas en SESVER…
A+   A-
• Mafia en la compra de medicinas en SESVER…

Por Claudia Guerrero Martínez .
Después de haber publicado en la pasada entrega, la situación de los hospitales en Veracruz, encontramos una verdadera "mafia" y complicidades en la compra de medicinas y los criterios para su adquisición. Hemos conocido información periodística sobre la falta de medicinas en la mayoría de instituciones hospitalarias, justificando ser por la escasez de recursos y señalar a la Secretaría de Finanzas y Planeación de no depositar los "dineros" a la Secretaría de Salud o pagar a los proveedores... Y SEFIPLAN, en parte tiene culpa, pero no, sobre el criterio en la compra de los medicamentos...

En la mayoría de los hospitales en Veracruz, es tendencia el consumo de medicinas para el dolor, antibióticos, desinflamatorios, entre otros. Estos, aunque usted no lo crea, se han visto disminuidos en las compras a laboratorios. Muchas veces, es necesario pedirles a los familiares de los pacientes, que adquieran este tipo de medicamentos en farmacias externas, por la urgente necesidad de administrárselos al enfermo u operado.

Si el personal del Seguro Popular y el REPSS realizaran una auditoría en el Almacén de SESVER, ubicado en la Avenida Xalapa, en la capital del Estado, se llevarían una gran sorpresa... Los grandes laboratorios han implementado una tendencia en deshacerse de muchos medicamentos próximos a caducar y otros, han sufrido poco movimiento en su compra, como son los tratamientos para la epilepsia, por poner un ejemplo. Entonces, estos laboratorios se acercan a funcionarios que trabajan en el Gobierno Estatal, como el caso de Veracruz y le hacen ofertas tentadoras en la adquisición de paquetes de medicamentos, con una comisión del 20 al 30 por ciento de las facturas, para el encargado de las compras. La condición es que en esta promoción, se acepten medicamentos de menor consumo o solicitados por los pacientes, algunos de ellos poco se venden y lo imperdonable, en menos cantidad, los de mayor consumo en los usuarios...

Es por eso, que en SESVER hay un gran número de medicamentos embodegados, por ser poco requeridos y faltan, los de mayor exigencia y consumo. Increíble, inteligentes lectoras y lectores que estos con menos movilidad, se caducan y son pérdidas para la institución y el Gobierno Estatal. Al final, es dinero mal aplicado de los veracruzanos. Y los que ganan son los laboratorios y funcionarios estatales con acuerdos clientelares...

La quema de medicinas es una práctica antaña, que indebidamente se realiza en varias jurisdicciones sanitarias, como es el caso de Banderilla, cerca de la capital del Estado. Cuando los medicamentos caducan, los hospitales tienen que deshacerse de estos y les dejan la carga a los empleados de bodegas, para que ellos realicen el trabajo sucio de quemar dichos productos. Se sabe que la quema de medicinas es un delito federal y por eso existen contenedores rojos donde se almacenan agujas, puzocats, algodones y gasas, entre otros, pues todo esto no se tira a la basura, ni se queman, subrogando el servicio a empresas dedicadas a recoger estos desechos e incinerarlos...

En el caso de las medicinas, para evitar escándalos sobre su rápida caducidad y evidenciar, el poco tiempo de su compra, sin movilidad o baja petición de solicitud, es más factible su quema para borrar la adquisición fraudulenta. Hace unos días, se incineraron medicamentos en Banderilla y tuvo la exclusiva un medio de comunicación oficialista al hacer pública la denuncia periodística, cuando fue tan obvio, que a este Portal en la Internet le ordenaron cubrir el evento y grabarlo o fotografiarlo desde un dron... Luego, la búsqueda de culpables y hacer un circo mediático para exigir renuncias...COFEPRIS deberá atender este asunto y comprobar que la práctica de quema de medicamentos se ha venido realizando desde hace más de doce años...

Si bien, la administración de Javier Duarte de Ochoa está boletinado por la mayoría de laboratorios para no venderle claves, hasta que pague los adeudos y facturas atrasadas, resulta que el aún Gobernador de Veracruz da la orden para rescindir los contratos a empresas, a quienes se les adeuda. Éstas se llevan sus aparatos para no seguir dando el servicio. Luego, llega otra empresa, a quien le han prometido un rápido pago e instala la misma marca y modelo de aparatos, llevándose más de un mes en la colocación, sin una explicación lógica del por qué, por un lado, le quitan el contrato a empresas sin pagarles y luego, a otras les otorgan contratos por tan solo cuatro meses, de lo que resta ésta administración...

Y si usted quiere irse a un hospital privado, también hay problemas y engaños. Este es el caso del Hospital Ángeles, a un lado del Fraccionamiento Pastoresa y cerca de Plaza Américas, en Xalapa... Presume de tener una Unidad de Cuidados Intensivos y ésta tampoco tiene acreditación. No cuenta con un internista y los médicos Generales de Urgencias atienden en Terapia Intensiva. Un caso concreto ocurrió cuando una reconocida médico acudió a esta institución para ver a su familiar y constató la falta de especialistas en la Unidad de Cuidados Intensivos del Ángeles y además, del engaño a aseguradoras y pacientes...

Buscando en Causes 2016, con la liga: http://www.repssver.gob.mx/uploads/file/Gestores%20del%20Seguro%20Popular/2016/001_CAUSES_2016.pdf ahí se encontrarán todos los medicamentos, sus claves, usos, contenido y a qué área son destinados como son Urgencias, Hospitalización, Valoración Quirúrgica, Quirófano y Terapia Intensiva... Este catálogo es el ABC de Servicios de Salud de todos los Estados y es el mismo, no ser tomado en cuenta por SESVER...

Para terminar con los viejos vicios, desde el 2015 existen las "Ventas Consolidadas", en las cuales, los laboratorios tienen el servicio gratuito de entrega en los diferentes hospitales y clínicas de Veracruz. Las mismas empresas farmacéuticas y de equipo médico instalan bodegas en lugares estratégicos para la distribución de los medicamentos. Así, se terminaría con la práctica mafiosa de la compra de medicinas, la mala distribución de los medicamentos, retirando al personal y camionetas para su distribución y dejar todo el peso del reparto a las mismas empresas farmacéuticas. Y además, estas se hacen responsables del manejo, estado y puntualidad de la entrega. Y lo mejor, es un servicio gratuito ofrecido por los grandes laboratorios, para beneficio del cliente...

Y así terminar con laboratorios patito en Veracruz que hacen medicinas apócrifas y sin los protocolos de COFEPRIS, sin olvidar que muchas de ellas, han sido auditadas por la Auditoría Superior de la Federación, órgano federal que ha detectado faltantes en las entregas de medicinas y equipo médico. Y curioso, pues las facturas fueron pagadas. Son las mismas ya expuestas en anteriores entregas, con la liga: http://www.elcentronoticias.com/entre-lo-utopico-y-lo-verdadero-por-claudia-guerrero-martinez-consejo-estatal-de-ssp-salvacion-para-nemi-dib/, las cuales, nuevamente vuelven a aparecer en las listas de proveedores para pago con el Fideicomiso del 3 por ciento a la Nómina: como Farmacéutico Empresarial Martínez , a quien le deben $ 7, 441, 136.71 pesos; BECHUMA, con $12, 773, 750.75, la misma ser de Sinaloa y además de vender medicinas, hace espectaculares, renta aparatos de luz y sonido o contrata artistas...En el 2013 se encontró anomalías en esta empresa con un faltante de medicamentos, sin sellos o firmas de haber recibo las medicinas... Suministros MAXBEC, quien también la ASF encontró anomalías en faltantes de medicinas y hoy aparece en la lista de proveedores con un adeudo de $ 2, 092, 647.78; Químicos y Fármacos de México, de igual manera con faltante de medicinas y ahora, el Gobierno de Veracruz le debe $610, 295.80; Distribuidora de Fármacos y Fragancias, una más de la lista negra de empresas con faltantes, a quien le adeudan $30, 628,328.15 y Distribuidora Internacional de Medicamentos y Equipo Médico, a quien también le adeudan $5, 356, 778.60...

La mayoría no cuentan con licencias sanitarias y junto, con las empresas del Grupo Beceiro, MAXBEC, Especialidades Médicas del Sureste, LABSSA, LIDMED, HEBEREN, no tienen licencias sanitarias y solo son comercializadoras. Eso explica el aumento de los costos, pues estas empresas compran a laboratorios y hacen coyotaje al revenderlas... Y mientras, las compras consolidadas terminan con estas prácticas de inflar costos y precios, que han hecho millonarios a los que hace 12 años estaban quebrados y embargados por BANCOMER, ahora son grandes empresarios con negocios familiares en el ramo restaurantero, hotelero y algunos hasta vacacionan en su casa de Woodlands, en Texas, Estados Unidos, como moda entre los pillos duartistas...
Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com
Twitter: @cguerreromtz

10/08/16 Nota 121235 

Entre lo utópico y lo verdadero.
Entre lo utópico y lo verdadero.
Entre lo utópico y lo verdadero.
SESVER sigue sin distribuir medicamentos.
Entre lo utópico y lo verdadero.
Entre lo utópico y lo verdadero.
Entre lo utópico y lo verdadero.
Entre lo utópico y lo verdadero.
Entre lo utópico y lo verdadero.
Entre lo utópico y lo verdadero.


Arriba             
Continúan incomunicadas 40 comunidades de Mariano Escobedo, a tres días del paso de Earl.
 
En comunidades de La Perla 800 personas aún no pueden regresar a sus hogares.

Mariano Escobedo, Ver. Cuarenta comunidades de la parte alta de este municipio continúan incomunicadas con la cabecera municipal sin que hasta el momento se sepa para cuando remediaran la situación los recursos del FONDEN, esto, a tres días de que la tormenta tropical Earl impactara y desplomara el puente El Terrero.

En ese sentido, el flujo de productos y servicios se encuentra detenido, haciendo   ...

 

La Perla, Ver. Ante el inminente riesgo del desgajamiento de laderas provocada por la sobreacumulación del agua de las lluvias que dejara el paso de Earl por la región de las altas montañas, no ha sido permitido que poco más de 800 personas que habitan en comunidades de este municipio regresen a sus hogares.

Al respecto, el coordinador de Protección Civil Regional, Luis Palma Déctor, dijo que   ...

     
Alertan por brote de tuberculosis en comunidad de Tepetlampa.
 
Entre lo utópico y lo verdadero.

Texhuacan, Ver.- Habitantes de la comunidad de Tepetlampa alertaron a las autoridades de la Secretaría de Salud en el Estado a realizar una investigación epidemiológica sobre una serie de casos de tuberculosis que ya fueron confirmados por un estudio de laboratorio en la ciudad de Orizaba.

Un adulto mayor que fue internado de emergencia en el hospital "Covadonga" de Orizaba, fue diagnosticado   ...

 


Por Claudia Guerrero Martínez.
El Seguro Popular otorga más de 5 mil millones de pesos anuales al estado de Veracruz y es el segundo con mayor presupuesto, después del Estado de México, como primera entidad federativa con mayores recursos otorgados por este Organismo Público Descentralizado (OPD)... Revisando la página de transparencia de la Secretaría de Salud de Veracruz,   ...

     
Grillas.
 
Acusaciones entre MAYL y JDO no benefician a nadie: Antonio Chedraui.

• DUARTE, APENAS se dio cuenta del desastre de "EARL"…
• ¡QUE PASO CON EL TRIBUNAL ELECTORAL CON EL CASO VICENTE BENÍTEZ?…
• ALCALDE DE TLILAPAN Y CONTRALOR denunciados por Fraude, ante la Fiscalía Especializada…
• DOS MUJERES que no son políticas pueden representar al PRI a la alcaldía de Orizaba…
• JACQUELINE GARCÍA, la "Miss Pasarela" quiere candidatearse a la alcaldía de CD Mendoza…
  ...

 

Veracruz, Ver.- El prestigiado empresario veracruzano, Antonio Chedraui Mafud, consideró que la serie de denuncias públicas y penales que se están interponiendo entre el gobernador, Javier Duarte de Ochoa, y Miguel Ángel Yunes Linares, no están abonando en nada positivo a la sociedad, ni a la estabilidad, ni a la economía de Veracruz.

"Lo que tenemos que pedirles a ambos es que se dediquen a   ...

Alcalde entrega carpeta de licencias de uso de suelo regularizada a empresa que cumplió con sus obligaciones. 09/08/16
Entre lo utópico y lo verdadero. 08/08/16
En siete municipios deja lluvias de Earl agua turbia y al 60 por ciento. 08/08/16
Evalúan afectaciones autoridades de Cd Mendoza por paso del Huracán. 08/08/16
Earl deja seis viviendas inundadas en Cuautlapan. 08/08/16

Arriba             

Entre lo utópico y lo verdadero.
 
Listo Nogales, Veracruz para recibir a sus visitantes.

* Pillos e investigados por la ASF y la Contraloría General del Estado pretenden mantener secuestrada la Secretaría de Salud de Veracruz...

Por Claudia Guerrero Martínez.
Tal parece que las anomalías no terminan en la Secretaría de Salud, ni en SESVER, aún cuando la gobernadora Rocío Nahle pretende erradicar la corrupción y desvíos de recursos impuestos en el terrible sexenio de Cuitláhuac   ...

Entre lo utópico y lo verdadero.
Hace falta orientación del INE a ciudadanos para saber cómo emitir su voto para elección del Poder Judicial.
Entre lo utópico y lo verdadero.
André Gutiérrez de Velasco regresó con su familia.
 

Nogales Veracruz . - Previo al período vacacional de Semana Mayor, efectivos viales ejecutan tareas de balizamiento en el área centro del municipio de Nogales, Veracruz.

El delegado de tránsito, Rogelio Muñoz Vélez, indicó que ante la llegada de los vacacionistas, la dirección general de Tránsito y el alcalde Ernesto Torres Navarro, entregaron pintura para que las calles tengan mejor imagen.

"Estamos   ...

Propone diputada impartir cursos de primeros auxilios en educación básica.
Inicia campaña permanente de descacharrización en el municipio de Nogales, Veracruz.
Se termina el plazo para recoger tu credencial de elector.
Firman Congreso del Estado e Invedem convenio de colaboración institucional.
     
Los 13 torneos de fútbol más grandes del mundo - Un ranking.
 
La actriz Karla Sofía Gascón reaparece en la alfombra roja de los Premios César.

El fútbol es el deporte más popular del mundo, y ganar los torneos más prestigiosos es el sueño definitivo para jugadores y clubes. Estas competiciones representan la cima del fútbol, reuniendo a los mejores talentos, aficionados apasionados y rivalidades históricas. Aquí tienes un repaso de los 13 torneos de fútbol más importantes del mundo, clasificados según su prestigio e importancia.   ...

Efraín Juárez rompió en llanto por su regreso a Pumas.
 

(Agencias)
La actriz española Karla Sofía Gascón reapareció este viernes en París, en la alfombra roja de la edición 50 de los Premios César, aunque sin hacer declaraciones a los medios y separada del resto del equipo de "Emilia Pérez".

Gascón, de 52 años y nominada al premio César de mejor actriz, acudió al teatro Olympia con un largo vestido negro y con semblante serio. A las peticiones   ...

Muere Pepe Arévalo, destacado músico mexicano.


www.orizabaenred.com.mx 2023 Todos los derechos reservados.