A+ A- Jacinto Romero
Tezonapa, Ver.- Para promover la participación de todos los sectores de la sociedad a favor de la preservación de los bosques de Veracruz y de México, la
Comisión Nacional Forestal (Conafor), el gobierno municipal y el
Instituto Tecnológico Superior de Zongolica, llevaron a cabo una Jornada de Reforestación Social en el ejido Paraíso.
Esta práctica ecológica que se denominó por "Un nuevo bosque", se plantaron 1 200 arbolitos con la participaron del personal de Conafor, del ayuntamiento, docentes y alumnos del Tecnológico de Zongolica, campus Resonada así como familias de esta localidad.
La ingeniero
Elizabeth Serrano Ramírez , enlace operativo Conafor Veracruz, destacó la importancia de la reforestación como una de las acciones para la conservación y restauración de los recursos naturales, incrementando el patrimonio y riqueza forestal del país.
Fueron alrededor de 50 alumnos y maestros del Tecnológico de Zongolica quienes contribuyeron a la reforestación de una hectárea en el ejido Paraíso, bajo el entendido de que se generan numerosos servicios ambientales, pero además contribuye en la reducción del impacto del cambio climático.
15/08/16
Nota 121271