|
Aquileo Herrera Munguía
|
A+ A- ●Luego de cumplir con el pago de los derechos correspondientes por la licencia de uso de suelo.
Orizaba en red.
Ixtaczoquitlán, Ver.- El Presidente Municipal,
Aquileo Herrera Munguía acompañado del Director de Desarrollo Urbano y del departamento jurídico del H. Ayuntamiento de Ixtaczoquitlán, realizó la entrega de la carpeta de la licencias de uso de suelo provisional a la cementera Holcim, instalada en el corredor industrial del municipio.
Luego de haber cumplido con el pago de los derechos correspondientes por la licencia de uso de suelo y los requisitos que le solicitó en su momento la Dirección de Desarrollo Urbano, las autoridades tuvieron a bien entregarle al director de la planta la carpeta que contiene la licencia de uso de suelo provisional condicionada a la empresa Holcim.
Puntualizó que así como ha entregado las respectivas carpetas a los representantes de otras empresas que están cumpliendo con la regularización, este miércoles hizo lo propio a la empresa Holcim.
En este contexto sostuvo que el recurso que ha entregado está y otras empresas, será destinado para obras y acciones de beneficio social; principalmente para las comunidades que colindan con la planta, como es el caso de Cumbre de Tuxpango, Cuautlapan, Buena Vista.
"Desde el inició de la administración, el ayuntamiento busca que el dinero que entra a las arcas municipales se refleje en infraestructura, es decir; en favor y desarrollo del municipio de Ixtaczoquitlán", indicó el alcalde, Aquileo Herrera.
Por lo anterior dijo que la empresa puede seguir trabajando con normalidad al haber cumplido con una primera etapa de lo solicitado por el ayuntamiento; mientras lo que resta será entregado por un perito que trae la empresa cementera en los próximos días.
Herrera Munguía precisó que no buscan lacerar o perjudicar a las empresas, sino simplemente que también se encuentren en orden; por fortuna hay disposición de las mismas como sucedió con la empresa embotelladora tropical Pepsi, Proquina, Fermex, entre otras.
"La industria que ha cumplido al cien por ciento, ha sido: Pepsi, Proquina, Fermex; mientras que Cafiver, Grupo Constructo, arrendadora Constructo, Scribe, kimberly, y empaques flexibles se encuentran en proceso de regularización, pero existe el compromiso de que van a cumplir de aquí a diciembre", agregó el Presidente Municipal.
18/08/16
Nota 121289