A+ A- David Palacios.
Nogales, Ver. Médicos brigadistas que realizan labor social en comunidades serranas de este municipio, acusaron que al igual que en otras ciudades de la región de las altas montañas, en Nogales es muy grave el desabasto de medicamentos, motivo por el cual muchas personas quedan incapacitadas de por vida e incluso hay quienes mueren.
Al respecto, un servidor de la salud quien pidió omitir sus generales por motivos de seguridad, dijo que debido al problema de desabasto en los medicamentos, en clínicas y unidades rurales han constatado con familiares el hecho de que existan hasta el momento tres casos documentados de niños con algún tipo de discapacidad.
"Se trata de niños que en su momento cuando tuvieron entre uno y cinco años, padecieron algún cuadro infeccioso acompañado de temperaturas de hasta 39 grados sin haber sido atendidos, ya que a decir de sus padres, no hubo medicamento o la orientación pertinente", aseveró.
En ese sentido, indicó que lo cierto es el hecho de que al realizar visitas para efectuar desparasitación y diagnósticos de peso y talla en las comunidades de Chicahuaxtla, El Nicho y Palo Verde, pertenecientes al municipio de Nogales, así como La Rosa, El Xuchil y Magueyes, de Maltrata, y El Berro, ubicado en Mariano Escobedo, han descubierto los casos.
Añadió el trabajador de la salud, que son niños a quienes no se les atendió ni se les logró estabilizar su temperatura, por lo que llegaron a la etapa de convulsiones sufriendo daños en su cerebro lo que provocó daños en su sistema psicomotor. No caminan, sus extremidades se doblaron y no articulan palabras.
Puntualizó que es lamentable que en algunas clínicas e incluso Hospitales carezcan de medicamentos del cuadro básico, que la ignorancia de los padres de familia o las distancias de sus comunidades al hospital más cercano provoquen que los niños sufran condiciones de atrofia permanente.
18/08/16
Nota 121291