|
Perdidas por más de 100 mdp registra la CFE por robo de energía.
|
A+ A- Por;
Juan Santos Carrera .
Orizaba, Ver.- La Comisión Federal de Electricidad en la zona Orizaba-Córdoba reporta pérdidas por robo de 10 millones de pesos mensualmente, reveló el súper intendente de la paraestatal en esta región,
Felipe León Valero .
Dijo que las ferias públicas al igual que algunos usuarios han provocado graves pérdidas de energía para la Comisión Federal de Electricidad.
Señaló que anualmente el robo de energía eléctrica deja anualmente una pérdida de más de 100 millones de pesos, situación que catalogó como alarmante.
Indicó que para detectar estas anomalías se han responsabilizado a 15 personas sindicalizadas para que con unos equipos especiales sean descubiertos los medidores que se han violado.
Comentó que el procedimiento que se aplica es el cortar el servicio y cobrar con recargos el consumo de energía ilegal, y si el usuario es renuente se aplicará una denuncia por robar la electricidad.
"Los responsables de la ferias o eventos del pueblo siempre nos han afectado las redes de energía, porque por no pagar la instalación de un medidor provisional, provocan cortos circuitos".
Reveló que en cada evento de esa naturaleza, los dueños de los juegos mecánicos prefieren "colgarse" de los alambres y después pagar, por lo que eso es una estrategia que les sale más económica.
Por otra parte, dijo que la relación con el sindicato único de trabajadores electricistas de la República Mexicana (SUTERM) sección 84, es cordial y que los roces que han tenido con el secretario general
Vicente García Trujeque solo han sido laborales y no personales.
En otro orden de ideas comentó que el alto consumo de energía, la cual rebasa los 500 kilowatt / hora es la primera causa de quejas de la ciudadanía, pero dijo que ante el retiro del subsidio del gobierno federal, ahora la paraestatal no ha podido resolver la situación a favor del usuario.
Empero comentó que las variables que registra el clima o la temperatura, las tarifas para la zona centro seguirán siendo las mismas, por lo que no se prevé aumento alguno.
12/08/03
Nota 12133