|
Invita IMSS a adultos mayores a activarse en su centro de seguridad social.
|
A+ A- Orizaba en red.
Con motivo del Día del Adulto Mayor (28 de agosto), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recuerda que para llegar a esta etapa de la vida con bienestar es necesario tener hábitos de vida saludable como una alimentación correcta, práctica de actividad física y prevención de accidentes, así como tener la cartilla de vacunación al corriente.
Le delegación Veracruz Sur cuenta con una población Adulta Mayor de 378 mil 608; de ellos el 56% corresponde a mujeres y 44% a hombres que cuentan con servicios médicos y con las prestaciones económicas y sociales que ofrece el IMSS.
El coordinador de Información y Análisis Estratégico en Veracruz Sur,
Gerardo Alpuche San Miguel informó que anualmente el Instituto otorga más de 820 mil consultas a la población mayor de 65 años, siendo las infecciones respiratorias, en vías urinarias, intestinales, úlceras o gastritis, así como hipertensión arterial los principales motivos de atención médica.
La prevención, sin duda, es la clave para evitar deterioro en la salud, es por ello que la población adulta mayor debe aplicarse las vacunas correspondientes, acudir a a sus citas médicas, realizarse de manera oportuna la detección de hipertensión y diabetes, especialmente cuando existen factores de riesgo (antecedentes familiares, obesidad y sobrepeso), solicitar atención médica inmediata a sentir algún trastorno de la salud.
Alpuche San Miguel explicó que además de la prevención de salud, los y las adultos mayores deben cuidar su aspecto emocional, social y psicológico que les permita disfrutar esta etapa en compañía de sus parejas, hijos, nietos y amistades.
Y es que uno de los principales problemas emocionales de la población adulta mayor es la depresión, como resultado de la falta de adaptación a los cambios por la edad ni aceptación a diferentes situaciones de salud, o económicas, entre otras, que los hacen sentirse tristes y decaídos.
"La depresión debe ser diagnósticas y tratada por el médico familiar y de ser necesario enviarlo con el especialista en el segundo nivel de atención. El tener una vida activa, convivir con familiares y amigos, tener una vida sin adicciones, realizar ejercicio de forma cotidiana y atender las enfermedades ayudan a prevenir la depresión", explicó.
IMSS Veracruz Sur cuenta con la gama de servicios médicos para atender y prevenir los males que aquejan a la población mayor de 65 años, mediante los Centros de Seguridad Social ofrece alternativas para convivir con personas de su misma condiciones, aprender nuevos oficios y habilidades que además de mantener alejada la depresión, le ayudará a ejercitar su cerebro.
25/08/16
Nota 121364