|
Se registran 50 casos de cáncer uterino en HRRB.
|
A+ A- David Palacios.
Río, Blanco, Ver. La directora del Hospital Regional de Río Blanco (HRRB),
Minerva Junco González , dijo que 50 casos tardíos de mujeres con cáncer en el cuello de la matriz son canalizados al año por el nosocomio de los 56 municipios de cobertura al Centro Estatal de Cancerología, quien también consideró que la mejor estrategia para el combate es la prevención, y aunado a ello cerrar filas con las demás instituciones.
En ese sentido, aseveró que sin embargo la cifra es engañosa ya que a nivel nacional suman ya 13 mil nuevos casos desencadenados principalmente por factores de riesgo como el tabaquismo, falta de ejercicio, padecer del Virus del Papiloma Humano (VPH), o hepatitis B y C.
Así mismo, indicó que en lo que corresponde al hospital que dirige, los casos que son diagnosticados en etapas tardías ya no son atendidos allí, ya que existe un Centro Estatal de Cancerología en la ciudad de Xalapa, lugar a donde son remitidas del HRRB hacia allá, y dependerá de su etapa clínica cual sea su desenlace.
Señaló además, que de acuerdo a las cifras que se manejan a nivel mundial, existe un deceso importante de mujeres, por lo que enfatizó que se debe trabajar en el tema de la prevención de manera muy fuerte, ya que es de vital importancia que la mujer acuda de manera regular a realizar sus revisiones, dejando a un lado el pudor, la vergüenza, la desidia y el no asistir con su médico particular para efectuarse el Papanicolaou.
Puntualizó Junco González , que sobre los factores de riesgo, las infecciones del tacto genital que no son tratadas o son mal tratadas pueden desarrollar la enfermedad, por lo que es muy importante que cada año se practiquen los chequeos correspondientes.
Cabe mencionar, que dentro de la Jurisdicción Sanitaria se cuenta 80 centros de salud en promedio, de los que se pueden canalizar entre todos a 30 pacientes, en donde se cuenta con el suficiente personal médico para trabajar en el tema entre los que están oncólogos clínicos, pediatras y cirujanos tratándose de todo el equipo para el diagnóstico, el tratamiento inicial y definitivo.
25/08/16
Nota 121367