|
Refuerzan acciones de combate a mosco transmisor de dengue, chikungunya y zika.
|
A+ A- David Palacios.
Río Blanco, Ver.- Bajo el lema "Si no te Pica no te da Zica", la Jurisdicción Sanitaria número 7, en coordinación con Ayuntamientos de la región, hoy concluye con éxito la
Segunda Jornada Nacional de lucha contra el zika dengue y chikungunya en 56 municipios de la región de las altas montañas.
Al respecto, la epidemióloga de la Jurisdicción Sanitaria número 7,
Guadalupe Canales Velásquez , dijo que Río Blanco, Nogales y Ciudad Mendoza tienen participación directa a partir de este día en diversas acciones para la erradicación del mosco transmisor de la enfermedad.
En ese sentido, anunció que dentro de las metas que consideraron para esta semana destacan las reuniones que sostuvieron con el Comité Jurisdiccional de lucha contra el zika, dengue y chikungunya en cada uno de los municipios que conforman dicha jurisdicción.
Así mismo, aseguró que se logró la eliminación masiva de 12 potenciales criaderos de moscos con una campaña de fumigación; dentro de ello está el saneamiento de 5 espacios educativos a certificar libres de criadero del Aedes aegypti.
Señaló además, que 10 unidades médicas de primero y segundo nivel serán certificadas como limpias y libres de criaderos para reforzar las acciones en los municipios más susceptibles a los criaderos potenciales.
"Vamos a supervisar 20 ciclos de concentración poblacional y riesgo potencial a través de visitas de verificación sanitaria, todo esto es parte de las acciones que llevará a cabo el departamento de vectores a cargo de la Jurisdicción Sanitaria", aseveró.
Cabe mencionar que desde Ixtaczoquitlán, pasando por Orizaba, Río Blanco y Nogales hasta Acultzingo, la Jurisdicción Sanitaria ha declarado que son municipios complicados dadas las condiciones climatológicas, el paso de ríos e incluso de centroamericanos.
26/08/16
Nota 121388