|
En Mariano Escobedo se construirán 250 casas para familias que no cuentan con Infonavit.
|
A+ A- David Palacios.
Mariano Escobedo, Ver.- Con el novedoso sistema Armo Sistem, que fuera patentado por un arquitecto poblano y replicado para la construcción de viviendas destinadas a familias de escasos recursos económicos, tanto en México como en países centroamericanos, se construirán un total de 250 casas en terrenos de este municipio.
En ese sentido, participan en el paquete de viviendas para familias pobres de la región de Orizaba, el arquitecto
Jorge Capistrán Fernández y su esposa,
Silvia Rosas Zambrano , quienes fueron los ganadores del certamen de la Semana Nacional del Emprendedor 2015, con el proyecto "Solución para contar con vivienda digna a bajo costo".
Al respecto, el arquitecto indicó que a través de la fundación "Agenda para Vivir A.C" y "Una mano amiga para el Mexicano A.C", la vivienda a bajo costo es algo real, con la misma calidad de la construcción que se realiza en la actualidad, gracias a la participación de fundaciones con aportación deducible de impuesto, así como asociaciones que fungen como organismo intermedio y el aval de instancias como INVIVIENDA y SEDESOL.
De igual forma, no dio a conocer la cantidad de tabiques que se utilizan en una vivienda como las que se pretende construir para familias que no cuentan con Infonavit ni terreno propio, pero en todos los casos estas aportaran 40 mil pesos en pagos que vienen siendo solo el costo del terreno, mientras que el resto lo absorben a través de fundaciones e instancias del Gobierno, con el objetivo de resolver el problema de la vivienda.
Puntualizó Capistrán Fernández , que la bondad del tabique genera un ahorro muy importante de cemento y varilla en hasta un 60 por ciento, al igual que un gran ahorro en el tiempo, y hasta un 40 por ciento económicamente hablando.
27/08/16
Nota 121396