|
• La brigada médica será llevada por una fundación y una asociación civil.
|
A+ A- Felipe Villanueva
Acultzingo, Ver.-Más de dos mil personas se verán beneficiadas con atención médica gratuita con el programa denominado "El doctor Vagón" que es una brigada médica que fue traída por la fundación "Grupo México" y la asociación Ferrocarriles de México (FERROMEX).
El también denominado "Tren de la Salud" llegará desde este domingo a la estación de Huixtitla, y el lunes 29 de agosto al jueves 01 de septiembre desde las seis de la mañana a las cinco de la tarde dará atención médica con 43 especialistas, los cuales tienen a su cargo consultorios médicos, dentales, salas para estudio de gabinete, farmacia, dormitorios y comedor. Los servicios que ofrece de manera gratuita, son consulta médica general y dermatológica; además, asistencia de optometría, audiometría y ortopedia.
Los interesados podrán acudir el próximo lunes a partir de las 6 de la mañana, para solicitar su ficha en la mesa de registros. La caravana del Dr. Vagón, estará ubicada en la avenida "José María Domínguez", entre las calles de la Presa y "San Juan" de la colonia El Mirador.
Podrán llegar a las vías del tren, entrando por el camino a la comunidad de Vaquería en la carretera federal Acultzingo-Tehuacán. Representantes de las organizaciones sociales explicaron que la consulta dental incluye, limpieza, colocación de flúor y extracción de piezas dentales, así como servicios de somatometría, en donde se revisa el peso, la talla, el índice de la masa corporal, tensión arterial, frecuencia cardiaca y respiratoria, mejor conocida como oximetría.
Se harán exámenes físicos y químicos de orina, antígeno prostático, prueba de embarazo y micro-albuminuria; estudios de gabinete, agudeza y refracción visual, densitometrías óseas, electrocardiogramas, espirometrías, ultrasonidos, tiroideo, mamario, abdomen superior, pared abdominal, tejidos blandos, pélvico, obstétrico, testicular y prostático.
Por otro lado los pacientes están en la sala de espera, reciben pláticas de educación y salud y se abordan temas como violencia Intrafamiliar, sexualidad, obesidad y diabetes, así como cuidados dentales y prevención a las adicciones; se aseguró que los especialistas atenderán de 250 a 300 consultas diarias.
Por su parte el representante del ayuntamiento,
Carlos Raúl Lazcano Mata , declaró que a través del DIF se buscará utilizar la camioneta para traer a los pacientes que viven en las comunidades más alejadas durante los cuatro días de atención, pues muchos de ellos se ven imposibilitados para llegar por su propio pie, al sufrir alguna enfermedad o no cuentan con los recursos necesarios para trasladarse hasta la estación del ferrocarril.
"Este gran proyecto de ayuda humanitaria, no pertenece a ningún programa de gobierno federal, estatal y municipal, ni mucho menos político, al diseñarse para atender a las personas más vulnerables de todo el país. Durante su estadía, brindaremos apoyo tanto de protección civil como del personal de la fuerza civil, para garantizar la seguridad de los asistentes", terminó diciendo.
27/08/16
Nota 121401