|
• Emotiva ceremonia realizaron las autoridades municipales de Zongolica.
|
A+ A- Por: Jacinto ROMERO FLORES.
Zongolica, Veracruz.- En emotiva ceremonia realizada la mañana de ayer lunes encabezada por las autoridades municipales, se procedió a trasladar los restos de un grupo de distinguidos patriotas de este municipio, que libraron batalla durante la intervención francesa y la Independencia.
Los hechos se dieron en la explanada del parque Juan Moctezuma y Cortes, como parte de los trabajos de remodelación del parque, ya que anteriormente la urna que contiene los restos se encontraba frente al palacio municipal, y a partir de este momento solo se trasladaron a unos metros donde se ubicara el asta bandera.
Se trata de tres distinguidos zongoliqueños que "en los momentos de angustia de nuestra país, no titubearon en sacrificar la quietud y las comodidades de su hogar, para tomar las armas y acudir con ellas a defender la libertad, la soberanía y la independencia nacional, cuando éstas se vieron seriamente amenazadas por la intervención francesa", afirmó el munícipe
Ricardo Macuixtle García .
A dicho evento acudieron autoridades locales, educativas y de la sociedad civil se les informó que "los restos de estos hombres ilustres, que hoy son exhumados de su antigua morada y depositados en el parque municipal, son un reconocimiento a su valor y lucha".
Al respecto el representante de política regional
Marcelo Cervantes Huerta , dijo haber sido un día muy importante, debido a que la población se dio cuenta de quienes en aquella época brindaron su vida por la patria
Esos patriotas son Manuel de la Cruz Tello que, con su grado de jefe de pelotón, tomó activa participación en innumerables hechos de la guerra de Independencia, bajo las órdenes de los hermanos Rayón y del generalísimo Morelos.
El teniente coronel de infantería
Simeón Lara Zavaleta y el comandante de batallón,
Gumersindo Altamirano Cervantes , quienes participaron en el asalto y toma de la ciudad de Puebla; el sitio y toma de Oaxaca; la toma de la ciudad de México, bajo las órdenes del general Porfirio Díaz y de otros hechos de arma, desde el año de 1862 a 1867.
30/08/16
Nota 121424