|
Recomienda IMSS a varones mayores de 45 años visitar al médico para valoración prostática.
|
A+ A- Orizaba en red.
La
Delegación Veracruz Sur del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) emite recomendaciones a la población masculina que supera los 45 años de edad, quienes pueden llegar a presentar problemas con la próstata, relacionado con el proceso de envejecimiento y los desequilibrios en la producción de testosterona denominada así a la hormona sexual masculina.
Urólogos del Seguro Social explican que el crecimiento de la próstata es un problema frecuente de salud entre los adultos mayores hombres, debido a que este órgano suele aumentar de tamaño después de los 45 años de edad y es causa de trastornos en la micción, tan molestos que afectan la calidad de vida del afectado.
Dijeron que algunos trastornos que los varones mayores de 45 años son: obstrucción urinaria producida por el agrandamiento prostático, dificultad para empezar al orinar, ardor, hacer "poquito" (goteo), con chorro débil o intermitente, así como una extrema urgencia de ir al baño.
Reconocieron que los varones son más reacios a solicitar atención médica, sin embargo en estos casos acuden debido a la cantidad de micciones nocturnas, que llegan a ser tan frecuentes que nos les permite descansar y tener un sueño reparador, ya que se levantan entre dos y cinco veces a orinar. Además de que en el día su vida gira en torno al baño.
Por lo anterior, exhortan a la población masculina que supera este rango de edad, acudir con el médico, para que le haga un tacto rectal, única medida para detectar alteraciones en la próstata, pues igual que la mujer se realiza el papanicolaou o la exploración de mamas, la revisión de la glándula debe ser rutina de cada año.
30/08/16
Nota 121427