|
• Se une UV, SSA y autoridades locales.
|
A+ A- Felipe Villanueva
Ciudad Mendoza, Ver.-Ante la alarmante cifra de casos de Zika, Chicungunya y dengue, las autoridades municipales mendocinas, dela Secretaría de Salud y Universidad Veracruzana, se unieron en combarte contra el mosco transmisor de estas enfermedades.
Al respecto el jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 7 de Orizaba,
Javier Ulises Núñez Hernández comentó que el resultado de la reunión sostenida con el presidente municipal
Reene Huerta Rodríguez y la Universidad Veracruzana, es la unificación del esfuerzo y la erradicación de estos males como único objetivo.
"Antes de iniciar la campaña de salud que será del 19 al 23 de septiembre, se capacitará a las personas que formaran parte de este programa de salud, incluyendo a los directores de limpia pública así como la de salud municipal
Laura Sánchez Trujillo , la finalidad tener óptimos resultados".
Por otro lado abundó que las brigadas de la Secretaría de Salud a través del centro de salud de esta localidad y estudiantes de la Universidad Veracruzana actualizaran el padrón de mujeres embarazadas, al mismo tiempo se concientizara que tiene que tomar medidas preventivas para que no sufran picadura del mosquito que puede afectar al producto.
Al respecto el alcalde señaló que las seis rutas de limpia pública, así como las 12 de barrido se sumaran al programa de descacharrización, para que los mendocinos entreguen al personal del ayuntamiento objetos potenciales para la reproducción del mosquito trasmisor del chikungunya, zika y dengue.
31/08/16
Nota 121435