|
Pobreza y escasez de empleo han convertido a Nogales en exportador de migrantes.
|
A+ A- David Palacios.
Nogales, Ver.- En las últimas tres décadas, este municipio se ha convertido en uno de los principales exportadores de migrantes hacia los Estados Unidos, esto, generado por la grave escases de fuentes de empleo, falta de oportunidades para sus habitantes, marginación de sus comunidades serranas y la nula seguridad pública.
Al respecto, el ex alcalde de Nogales,
Eloy Enríquez Merino , aseguró que los apoyos de dependencias estatales y federales sencillamente no llegaron a quienes trabajan el campo en la entidad veracruzana, donde por falta de recursos económicos muchas familias dejaron de producir en sus tierras.
En ese sentido, indicó que Nogales tiene un vasto territorio en el cual poder explotar recursos como las canteras, el aguacate Hass, los proyectos productivos e incluso sus recursos naturales, que son el agua y vías de comunicación para atraer la inversión, pero lamentablemente hace falta mucha visión y voluntad política para sacar a flote el municipio.
De igual forma, el ex munícipe lamentó que las comunidades más afectadas por falta de oportunidades, el fenómeno de la migración y la desintegración familiar sean Chicahuaxtla, Palo Verde,
Santa Cruz Muyuapan y La Rosa en donde se cuentan historias muy antiguas.
Añadió Enríquez Merino que no existe un censo real sobe el número de familias que se han desintegrado por la partida del padre, la madre o ambos, pero lo que es cierto, es que se nota cuando los migrantes mandan dinero a sus familias, lo cual en contraste es cuando se quedan abandonadas.
Puntualizó que el gobierno que está por iniciar funciones debe aplicar medidas correctivas y definitivas para resolver la situación de los campesinos que, a falta de recursos económicos, han dejado sus tierras improductivas; así como invertir en programas que realmente lleguen a los productores y generen un desarrollo sustentable para sus familias.
31/08/16
Nota 121446