|
Crece demanda de servicios médicos ante anuncio del “Vagón de la Salud”.
|
A+ A- David Palacios.
Acultzingo, Ver. La visita del vagón de la Salud que ya se encuentra promoviendo acciones de prevención, diagnóstico y atención de enfermedades generó una amplia respuesta en comunidades de cuatro municipios que ya se congregan en las inmediaciones de donde se encuentra para atenderse.
En ese sentido, el Vagón de la Salud, también conocido como el Doctor Vagón, el cual recorre diferentes comunidades y municipios del país realiza una excelente labor social en favor de quienes menos tienen y el anuncio generó en la región poniente del valle de Orizaba expectativas para quienes no cuentan con seguridad social ni recursos económicos para atenderse.
Al respecto, la secretaria general de Grupos Vulnerables de la
Confederación Nacional Campesina (CNC), en el Estado,
Rubicela Romero Andrade , agradeció la atención de las empresas que traen consigo este importante servicio y señaló que en la región las mismas condiciones de pobreza generan la desatención en padecimientos que a la larga se tornan crónicos.
De igual forma, aseveró que han sabido de muchos casos de mujeres enfermas de cáncer, leucemias, quistes, tumores y diabetes, pero también de adultos mayores con padecimientos crónicos y niños menores de 12 años quienes esperan atención odontológica, registros de nutrición y valoración entre otros.
Añadió Romero Andrade , que el tema de la salud es uno de los más sentidos de las familias pobres, pues lamentan el hecho de que al acudir a las clínicas de salud nunca tengan medicamentos, reciban malos tratos y encima tengan que regresar a su casa con el mismo padecimiento porque son pobres y no pueden atenderse en particulares.
Puntualizó que es por ello que a través de las comisarias ejidales, agentes municipales y representantes populares se está pasando la información sobre la visita de los 13 vagones que conforman el convoy de la salud y en el cual los pobladores gozarán de atención médica y odontológica.
Cabe mencionar que el Vagón de la Salud o Doctor Vagón, tiene la capacidad de atender hasta 250 pacientes al día en consulta médica, 100 en optometría y 50 en audiología, gracias al apoyo de 43 médicos, enfermeras y operadores.
01/09/16
Nota 121452