|
Riesgo en planteles a falta de mantenimiento.
|
A+ A- David Palacios.
Río Blanco, Ver. Las malas condiciones en que se encuentran algunos planteles educativos, la temporada de lluvias, los sismos y la falta de mantenimiento podrían desencadenar afectaciones graves a edificios y poner en riesgo la integridad de cientos de estudiantes.
Al respecto,
Emilio Méndez Bautista , presidente del Consejo Escolar de Participación Social de la
Escuela Secundaria Mártires de 1907, aseguró que el plantel no recibe un mantenimiento a fondo desde hace más de diez años y lo poco que se ha logrado ha sido gracias al trabajo de la sociedad de padres.
En ese sentido, refirió que sin embargo impera una gran necesidad en este plantel en cada ciclo escolar, principalmente en cambio de barandales, pintura, impermeabilización y mobiliario, aunque admitió son escuelas que tienen ya muchos años de funcionamiento.
Por su parte,
Pablo Ramos Huerta , quien es coordinador de Protección Civil en el municipio de Río Blanco, indicó que cada año las directivas de las escuelas tanto de nivel preescolar, como de educación básica, media superior y superior están obligadas a rendir su plan de Protección Civil.
De igual forma, dijo que se contempla el que marquen rutas de evacuación, se instalen extintores, zonas de seguridad y que cumplan con las salidas de emergencia; sin embargo, no todas cumplen con estas disposiciones, ni tampoco funcionan en óptimas condiciones.
Añadió Ramos Huerta , que no obstante muchas de las escuelas funcionan en inmuebles que no fueron construidos para tal fin, o bien son casas antiguas acondicionadas o las construyeron sin las normas de seguridad que demanda la SEV y la misma Secretaría de Protección Civil.
Puntualizó que al menos en el municipio de Río Blanco existen tres planteles que funcionan de manera irregular y bajo condiciones de riesgo porque no se les ha dado el debido mantenimiento e incluso registran cuarteaduras, pasamanos en malas condiciones y filtraciones de agua.
03/09/16
Nota 121486