|
Problemas del agro veracruzano falta de apoyo económico y espacios para venta.
|
A+ A- David Palacios.
Ciudad Mendoza, Ver.- La secretaria de grupos vulnerables de la
Confederación Nacional Campesina (CNC), en esta ciudad,
Rubicela Romero Andrade , aseguró que la falta de apoyos económicos y la ausencia de sistemas de tecnificación, no son los únicos problemas que enfrenta el agro veracruzano, ya que también existe la falta de una Central de Abastos para vender sus productos.
En ese sentido, refirió que desde que ocurrió el reordenamiento de comerciantes en el mercado Emiliano Zapata de Orizaba, al de San Juan de los Cerritos, los productores regionales fueron desplazados para permitir el ingreso de mayoristas provenientes del vecino Estado de Puebla.
Así mismo, dijo que quienes producen papa, chayote, elote y legumbres han tenido que vender su producto a los grandes acaparadores, quienes terminan obteniendo ganancias mayores a las de los verdaderos productores de esos alimentos, por lo que los gobiernos deberían dar preferencia a campesinos veracruzanos.
Señaló además, que en los 16 municipios que integran la región del valle, únicamente Orizaba no tiene tierras de cultivo, el resto mantienen una producción de alimentos que se consumen en el mercado interno, pero aprecios que no representan una buena ganancia.
Añadió Romero Andrade que los pequeños productores han buscado vender sus frutos en los mercados de Orizaba antes mencionados, pero son rechazados para su venta, pero al no tener un lugar para su comercialización terminan aceptando ganancias irrisorias.
Puntualizó que una alternativa sugerida de los cenecistas es la de solicitar a los gobiernos la edificación de una Central de Abastos donde tengan cabida los productores de la región, ya que ello servirá para impulsar su economía y hacer producir las tierras de un modo seguro, pero hasta el momento tales sugerencias han sido rechazadas.
05/09/16
Nota 121498