|
Conmemoran Día de la Mujer Indígena en Acultzingo.
|
A+ A- David Palacios.
Acultzingo, Ver. La encargada de la Coordinación de Asuntos Indígenas y Derechos Humanos, en esta localidad,
Adriana Espinoza Fernández , dijo que las lesiones y daños materiales son los delitos que más son denunciados, seguidos del delito de homicidio, aunque este en menor medida.
En ese sentido, dijo la funcionaria que vienen trabajo bastante fuerte en todo el Estado de Veracruz, esto, tras llevarse a cabo la Reunión de Trabajo en Conmemoración del Día de la Mujer Indígena, mismo que fue celebrado en la comunidad de Coxolitla de Abajo, perteneciente al municipio de Acultzingo.
De igual manera, indicó que vienen manejando denuncias y gestiones, siendo las denuncias indígenas las que atiende en esta área el licenciado Rivay, y las que no se van a la Unidad Integral que son del área de Orizaba para tratar de darle a cada zona geográfica un mejor trato, así como una mejor atención en todo momento.
Señaló además, que hasta el momento se tienen sobre dichos temas 125 carpetas iniciadas en lo que va de este año, que son en su mayoría correspondientes a los delitos de lesiones y daños, insistiendo que en menor escala están los homicidios, por lo que es de vital importancia la capacitación en prevención del delito a las comunidades indígenas.
Puntualizó que les ha funcionado la cultura de la denuncia; en Mixtla de Altamirano manejan mucho la información escrita y allí mismo les dijeron que eso no les llama la atención, por lo que optaron por acercarse a las féminas por medio de la radio para aclarar dudad sobre el nuevo sistema penal, así como spots y teatro guiñol para los niños.
06/09/16
Nota 121506