|
Artesanos de Zongolica participaran en la primera expo vive la riqueza indígena en Veracruz.
|
A+ A- Por: Jacinto ROMERO FLORES.
Zongolica, Veracruz. - Luego de participar como invitada en la entrega de certificados a personas adultas que cursaron su educación primaria y secundaria, en el marco del Día Internacional de la Alfabetización, la delegada estatal de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los
Pueblos Indígenas Irais Maritza Morales Juárez agradeció el reconocimiento por coadyuvar en el combate del rezago educativo imperante en la zona de Zongolica.
En dicho evento estuvo encabezado por el director del Instituto Veracruzano para la Educación de los Adultos (IVEA)
Loth Melchisedec Segura Juárez , los alcaldes
Domingo Panzo Tecpile ,
Ricardo Eliseo Macuixtle García y
María Angélica Méndez Margarito , quienes por igual recibieron su reconocimiento por su apoyo en esta labor de enseñar a quien no sabía leer ni escribir.
En entrevista, la funcionaria estatal, dijo que dentro de unos días, 20 grupo de artesanos de la zona indígena de Zongolica participaran en la primera Expo denominada Vive la Riqueza Indígena, en la cual estarán ofreciendo productos como mermeladas, café, chile de cera, lana, flores, colchas, y a quienes les ha resultado un éxito, tanto comercializar como dar a conocer sus productos del campo no elaborados y otros ya detallados.
Agrego al decir que la gran mayoría de los artesanos ya tienen una marca, incluso tienen un código de barras, ya transformado su producto, además de contar con el distintivo de manos indígenas "Calidad Mexicana", apuntó.
09/09/16
Nota 121550