|
Gran demanda tiene la herbolaria en Mendoza.
|
A+ A- David Palacios.
Ciudad Mendoza, Ver. Comerciantes dedicados a la venta de herbolaria en el mercado Morelos de esta ciudad, aseguran que la demanda en dichos productos también llamados medicina tradicional, repunto en este año debido a que las personas enfermas ya les es muy difícil pagar por consultas y por consiguiente la medicina de patente.
En ese sentido, indicaron que mucha gente acude a realizar sus compras en los locales que se ubican en el interior del zoco antes mencionado, en donde buscan remedios para atenderse de diversos males físicos como la diabetes, hipertensión, disfunción renal, herpes, mal de orina y en algunas ocasiones hasta cáncer.
Por su parte, el líder de comerciantes del mercado Morelos, Trinidad de los Santos Marcelino, quien comercia con herbolaria, indicó que para un diabético que no cuenta con Seguro Social, el controlar su enfermedad le representa un gasto de aproximadamente 5 mil pesos mensuales, hablando solo de medicamentos, sin contar consultas, estudios, seguimiento y análisis.
Así mismo, aseveró el comerciante que la medicina tradicional es la madre de la medicina de patente y el conocimiento de las plantas medicinales, la raíz y corteza de un árbol es tan básica como saber recetar la mediad de acuerdo al peso, talla, género y grado de avance de la enfermedad.
Puntualizó que dependiendo de cada tratamiento, los enfermos invierten entre un 60 y un 80 por ciento menos para tratar sus enfermedades que con la medicina de patente, por lo que la importancia de prevenir sigue siendo el medio más efectivo para no tener que pagar por tratamientos costosos.
10/09/16
Nota 121561