|
Zona centro zona es un riesgo por paso de sustancias peligrosas y ductos.
|
A+ A- David Palacios.
Orizaba, Ver.- En la sociedad civil persiste la falta de cultura de la prevención e insisten en ponerse en peligro al suscitarse un percance, esto, muy a pesar de que siempre existirá el riesgo en carreteras y vías del ferrocarril por el paso de sustancias peligrosas, así como el cruce de ductos de Pemex.
En ese sentido, la zona centro del estado y principalmente la autopista y carretera federal son paso obligado de sustancias químicas como el cloro, amoniaco, gas LP, gas natural, petróleo y gasolinas, e incluso materiales radioactivos tóxicos y químicos que viajan hacia la Ciudad de México y otros Estados del norte.
Al respecto,
Luis Palma Déctor , coordinador de Protección Civil en la región de Orizaba, admitió que a diario cientos de vehículos del transporte público federal circulan por una de las más importantes vías de comunicación que unen al golfo con el centro del país, la autopista México-Veracruz.
En ese sentido, dijo que además está el paso de gasoductos, oleoductos y vías del ferrocarril por donde se hace lo propio y los ciudadanos deben aprenden a convivir, pero también identificar situaciones de riesgo y no ponerse en peligro al registrarse un incendio, fuga o volcadura de vehículos que contengan este tipo de combustibles o químicos.
"Vemos con preocupación que al haber una emergencia la gente en lugar de correr en sentido opuesto van hacia el evento a tomar fotografías o videos, cuando desconocen la reacción de los vapores o sustancias químicas venenosas que los va afectar tan solo con respirar", subrayó.
Así mismo, refirió que hay videos exhibidos en redes sociales, donde vuelca una pipa y la gente va hasta el lugar a tomar fotos y como consecuencia muere mucha gente al haber una reacción entre los vapores volátiles y el uso de teléfonos.
Añadió Palma Déctor , que es claro que la actitud ante una emergencia cualquiera, sea un incendio o un choque llame la atención, pero si no cuentan con la capacitación, si desconocen a que se están enfrentando y la reacción de los químicos o combustibles es mejor se retiren y no arriesguen su vida, añadió el Coordinador de PC.
Puntualizó que en la región se han presentado eventos, pero en materia de protección civil estamos capacitando y ayudar a evitar accidentes, es la parte de la protección civil, el informar cómo responder para mitigar una desgracia.
14/09/16
Nota 121609