|
Celebran 30 años de la escuela primaria indígena “16 de Septiembre” de Zongolica.
|
A+ A- • Durante los festejos entregaron reconocimientos a personal docente y familiares de los fundadores.
Por: Jacinto ROMERO FLORES.
Zongolica, Ver.- En vísperas del 206 aniversario del Día de la Independencia nacional, maestros y alumnos de la escuela primaria indígena "16 de Septiembre" celebraron 30 años de trabajo ininterrumpido en este plantel educativo.
La ceremonia inició con el tradicional "xochicoscatl", que es una ceremonia prehispánica donde se imponen coronas y collares de flores a los visitantes y personas distinguidas en medio de la música tradicional.
El director de Educación Indígena en el estado,
Elías Jiménez Romero ; el secretario de Organización de la región X de la Sección 32 del SNTE, Alejandro Escobar así como el delegado regional de la SEV en Zongolica,
Abraham Ramírez Itehua y la regidora Salomé Zavaleta, en representación del gobierno municipal, fueron algunas de las autoridades que recibieron esa distinción y presidieron esa ceremonia realizada en pleno sol en el recién remodelado parque municipal "Juan Moctezuma y Cortés".
La directora de ese plantel educativo, Florencia Nogales, realizó una remembranza del trabajo realizado en esta escuela de educación indígena, por cierto, una de las primeras que se fundó en la región de Zongolica.
Después de una serie de bailables tradicionales, incluso, rituales prehispánicos que escenificó la comunidad estudiantil, se procedió a entregar reconocimientos a las personas que influyeron en la construcción de este centro educativo bilingüe así como al personal docente y familiares de los fundadores, en el caso de los maestros que fallecieron.
15/09/16
Nota 121615