|
• “Vemos que autoridades locales ya no respetan el poder del Estado.
|
A+ A- • Sin dependencias estatales, Orizaba pierde liderazgo político como cabecera de distrito.
Felipe Villanueva.
Orizaba, Ver.-La Barra de Abogados de Orizaba que preside
Miguel Ángel Salazar Torres , vislumbró un problema entre el Ayuntamiento y el Gobierno del Estado, al fenecer un convenio que ambas partes, por lo que se dio el cierre de las instalaciones de La Tomita.
"La Barra de Abogados ha mostrado su inconformidad a la idea de cómo viene haciendo las cosas la autoridad municipal; no hicieron consulta alguna a las personas interesadas o agraviadas, simplemente sacan sus acuerdos de cabildo, aplicando acciones para terminar relaciones con el Gobierno del Estado y la Federación".
El entrevistado dijo que el Ayuntamiento no apoya ni a las Juntas Locales de Conciliación o cualquier institución pública estatal; "con esto se pierde liderazgo político, ya que Orizaba viene siendo la capital chiquita del distrito y esto se debe a la falta de dependencias entre las cuales se cuenta un penal o cárcel, pero se nota que el alcalde
Juan Manuel Diez está más preocupado por el conflicto que ha iniciado con el Gobierno Estatal y hasta con la federación".
Reconoció que a los abogados les perjudica mucho la falta de una ciudad judicial, y asegura que siempre han estado pugnando por una mejor procuración de justicia. "Este cierre afecta a por lo menos 80 empleados y a 40 recluidos, pero además a la economía que se venía generando en la Tomita.
Aquí se observa el desinterés de la autoridad municipal, ya que no ha buscado llegar a un acuerdo con la autoridad estatal y ha establecido un plazo hasta el 22 de septiembre para que la Dirección General de Prevención y Readaptación Social saque a los 40 procesados que ahí se mantienen. Cómo Page 1/2 quiere la autoridad local un estado de derecho, si no apoya a las instituciones, o las derriba como lo hizo con el penal regional".
Menciona el entrevistado que fechas antes habían denunciado ante la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos al
Gobernador Fidel Herrera Beltrán , quien pidió que esta denuncia se retirara ya que su gobierno cumpliría con la ciudad judicial, lo cual nunca se llevó a cabo.
"Como vemos que las leyes federales y estatales ya no son respetadas, nos vamos a las instancias internacionales de los Derechos Humanos a demandar las arbitrariedades.
Cuánto están gastando en la creación de parques y demás sitios públicos cuando nosotros ya tenemos el terreno para la ciudad judicial; este mismo podría quedar muy bien en donde se instala el Parque Jurásico".
Al final dijo el Presidente de la Barra de Abogados que todo lo que se ha hecho en Orizaba se perderá si no se le da seguimiento a dicho trabajo, "y ya le queda poco tiempo al alcalde, y al nuevo gobierno estatal no le alcanzaría el tiempo para un proyecto tan grande como es la ciudad judicial, por lo que a pesar del cierre de gobierno, se espera que legisladores interesados en apoyar la procuración de justicia como lo es el senador
José Yunes Zorrilla busquen opciones para lograr lo antes expuesto".
15/09/16
Nota 121623