|
• A través de la buena alimentación, disminución de estrés y la práctica de ejercicio.
|
A+ A- Orizaba en red.
Una alimentación balanceada, evitar el consumo de productos ‘chatarra’ ricos en grasa, así como bebidas endulzadas y refrescos, la realización de ejercicio y disminuir los niveles de estrés son algunas de las recomendaciones que emite el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Delegación Veracruz sur para prevenir la gastritis en los infantes, ya que debido a la ingesta de dichos productos pueden desencadenar complicaciones en su desarrollo y con ello ver afectadas sus actividades cotidianas.
La gastritis se define como la inflamación de la mucosa del estómago y tiene su aparición por diversos factores como el estrés, ayuno prolongado, excesos en el consumo de alimentos fritos, altos en grasa, carbohidratos, irritantes y cualquier tipo de picante ya sea para acompañar la comida o incluso el que contienen determinadas golosinas. Los cuales originan dolor, ardor en la zona abdominal y flatulencias frecuentes por mencionar algunos malestares.
El doctor
Gerardo Alpuche San Miguel , coordinador de análisis estratégico del IMSS Veracruz dijo que esta enfermedad a pesar de que se relaciona con la población adulta principalmente, también se puede presentar entre los niños debido a diferentes presiones escolares, familiares y de otros infantes, así como la sobrecarga de actividades extraescolares aunado al consumo excesivo de comida chatarra que puede estar contaminada o en mal estado.
Por lo anterior, es importante que los padres de la familia o tutores mantengan comunicación estrecha y constante con el menor, para conocer su estado de tensión -en caso de existir-, además ser cuidadoso en el tipo de alimentación que se les proporciona, por ejemplo brindarles un desayuno completo rico en fruta, cereales, verduras y guisados, pues es la energía que necesitan desde temprano para el cumplimiento de sus actividades.
Al respecto el médico del IMSS abundó que el desayuno es la comida más importante del día, mismo que se debe procurar con los alimentos adecuados, y ponerles un saludable refrigerio para la hora del recreo, de esta forma al salir de la escuela, llegarán con apetito a casa, por lo que es recomendable que ya esté lista su sopa, guisado y verduras.
Para finalizar, el entrevistado recomienda a los infantes a no comer en la calle y en cambio lavarse muy bien las manos con agua y jabón, antes de comer los alimentos y después de ir al baño y después de jugar revisarse las uñas y lavarlas ya que se acumula la tierra y mugre.
19/09/16
Nota 121647