|
Exhortan a ciudadanos de la región a no exterminar a los murciélagos.
|
A+ A- David Palacios.
Ciudad Mendoza, Ver.- El
Biólogo Jair Peña Serrano , hace el exhorto a todo ciudadano de la región de las altas montañas, para que no continúen con el exterminio de los murciélagos que habitan en las cavernas y cuevas que se encuentran en los bosques, ya que la existencia de estos mamíferos es fundamental para el equilibrio de la naturaleza y el bienestar del ser humano, debido a que son unos grandes reguladores en la presencia de insectos.
En ese sentido, aseguró que la gente los elimina por el simple hecho de ser unos animales poco agraciados físicamente y que provocan miedo y repulsión a quienes los ven, lo cual no debe ser, ya que un solo murciélago puede llegar a consumir hasta 3 mil insectos en una sola noche nivelando la existencia de los mismos.
De igual manera, dijo que es así como ayuda en el control de plagas, mismas que dañan los cultivos de quienes se dedican a trabajar el campo, dañan los árboles, la madera de los muebles que hay en algunos hogares y provocan enfermedades en los seres humanos, como por ejemplo el mosco transmisor del dengue, zika y chicungunya.
Añadió Peña Serrano , que también los murciélagos que comen frutas puede germinas poco más de 30 mil semillas en una noche, contribuyendo así a la existencia de más árboles frutales, mismos que bien pudieran dar sustento a algunas familias que al comercializar los frutos obtuvieran ganancias para sobrevivir en el día a día.
Puntualizó que por el simple hecho de pertenecer ese mamífero a la biodiversidad y fauna del planeta, deben ser respetados y no exterminados, porque si en algún momento llegaran a extinguirse, inmediatamente se notaría su ausencia ya que el desequilibrio ecológico que esto provocaría, sería desastroso para todos en general, por lo que su vida debe ser valorada como se merecen.
20/09/16
Nota 121657