|
Realizan simulacro de barrancada en río Chiquito y evacuan a 200 personas.
|
A+ A- David Palacios.
Ciudad Mendoza, Ver.- En el marco a la celebración del Día Nacional de la Protección Civil fue llevado a cabo un simulacro de barrancada evacuando a más de 200 personas, contando con la participación de habitantes de tres colonias de este municipio.
En ese sentido, fueron habitantes de las colonias El Bosque, Prado y calle de La Raya quienes participaron en el simulacro en el cual el saldo fue de cinco hombres lesionados, dos mujeres y dos pediátricos, tres de estos con quemaduras y uno lesionado por caída.
Al respecto, personal de Protección Civil municipal, dijeron que se trató de un simulacro por "barrancada" con gran cantidad de agua y material pétreo, en el que "nos avocamos a aplicar el protocolo de evacuación en colonia Prado y El Bosque activando a Bomberos, Cruz Roja y CONAFOR dando a aviso a la coordinación regional de lo sucedido".
Así mismo, el impacto de barrancada para la zona baja se anunció a las 10:25 de la mañana a la altura de la congregación Palo Verde, perteneciente al municipio de Nogales, y fue monitoreada desde La Estancia a la cabecera, en un tiempo de 25 minutos el cual fue aprovechado para evacuar.
"Se activaron a grupos de taxistas con el apoyo de la Delegación de Tránsito a través de su delegado y a cuatro autobuses que estuvieron acarreando gente para llevarlos a zona segura habilitada como albergue", señaló uno de los participantes.
De igual manera, elementos de la Policía Municipal tuvieron participación al implementar el operativo de reacción inmediata con 20 efectivos municipales para realizar recorridos de prevención de actos de rapiña, apoyo a personas discapacitadas y alertando cualquier contingencia y en coordinación para el plan DN-III.
Voceros de la central de Bomberos señalaron que a las 11 horas habilitaron a 10 elementos y una unidad motorizada para evacuar a los habitantes de la colonia Prado a la altura de Marshall y periferia de La Raya en coordinación con la CONAFOR con tiempo de 15 minutos en tarea de evacuación.
Por su parte, el coordinador regional de PC,
José Luis Palma Déctor , dijo que este simulacro es el primero que se realiza de este tipo, en donde participaron además elementos de Cruz Roja en atención y traslado de lesionados, CONAFOR con una unidad móvil con sirena y alta voz para perifonear con cinco elementos.
"Es interesante porque cada año impacta o mantiene vulnerables a la población este tipo de fenómenos de ahí que considero de vital importancia llevarlos a cabo cada año antes de la temporada de lluvias y huracanes y el 19 de septiembre", puntualizó.
20/09/16
Nota 121659