|
Afirma PC que estudiantes deben ser instruidos en simulacros.
|
A+ A- David Palacios.
Ciudad Mendoza, Ver.- El coordinador regional de Protección Civil (PC),
José Luis Palma Déctor , aseguró que es de vital importancia que desde estudiantes de kínder y hasta el nivel medio superior sean instruidos y capacitados en acciones de respuesta inmediata a múltiples contingencias, ya que las labores preventivas son una necesidad de la población que recae en las corporaciones municipales y estatales.
En ese sentido, expresó que todos los protocolos de contingencia son diferentes por lo que se deben planear y ensayar, pero el esquema que cada edificio ya sea público o privado debe tener al momento de evacuar o dar batalla a cualquier contingencia, no puede cambiar.
De igual manera, aseveró que en el caso de planteles educativos, debe existir una cultura de cómo actuar frente a un sismo, Inundación, incendio o alguna balacera, tal es el caso de las ocurridas últimamente, y de las cuales gran parte de la población ha externado que ya se les está haciendo costumbre, que ya no les asusta porque el mismo gobierno los ha obligado a creer que eso ya es parte de la vida cotidiana en la región.
Añadió Palma Déctor , que como corporación de auxilio les han solicitado la impartición de pláticas enfocadas en esos temas, mismas que han llevado a cabo conjuntamente con elementos de las Policías Municipales y Secretaría de Protección Civil (SPC), quienes han reforzado en la revisión de rutas de evacuación y salidas de emergencia.
Puntualizó que se trata de eventos socio-organizativos, por lo que cuando se les cuestiona sobre la capacitación, refieren a que ello se basa en acciones de despliegue, tomar posiciones de seguridad como tirarse al piso y no moverse, pero si existe la posibilidad de retirarse, hacerlo lo más rápido posible, siendo estas acciones en las que interviene la policía.
23/09/16
Nota 121708