|
Llevan a José Alfredo a Bellas Artes.
|
A+ A- México .- Rinde la Orquesta de Baja California un homenaje al cantautor al interpretar tres piezas de su autoría como parte de un magno concierto el próximo 21 de agosto en el palacio de mármol
La Orquesta de Baja California (OBC) rendirá un breve homenaje al compositor mexicano
José Alfredo Jiménez , al interpretar tres piezas de su autoría como parte de un magno concierto que ofrecera el próximo 21 de agosto en el Palacio de Bellas Artes de esta ciudad.
La agrupación, que por primera vez se presenta en el recinto de mármol, ejecutará "Paloma querida", "Serenata Huasteca" y "Guitarras de medianoche", bajo la dirección artística de
Eduardo Diaz Muñoz en el marco del trigésimo aniversario luctuoso del compositor guanajuatense que se cumple en noviembre próximo.
El solista y representante legal de la OBC, el gutarrista Roberto Limón, expresó en conferencia de prensa que éste es un concierto que representa muchas cosas para la orquesta, "el programa, de alguna manera es un recorrido por más de 10 años de trabajo" de esta agrupación.
Limón comentó que el llegar al Palacio de Bellas Artes "representa para la OBC un reconocimiento a esos 13 años de enorme esfuerzo por parte de la orquesta para mantener su nivel de calidad y excelencia que la caracterizan".
En torno al reconocimiento que la agrupación conformada por 16 músicos -incluido su director artístico- ofrecerá a la figura y obra del
José Alfredo Jiménez , el hijo del compositor,
José Antonio Jiménez manifestó: "El rey ha encontrado su Palacio aquí en Bellas Artes".
"A
José Alfredo Jiménez lo podemos oír en cualquier ritmo, pero esta selección, es oír a mi padre como nunca lo había escuchado, pienso que le va a gustar mucho a los seguidores de José Alfredo", expresó.
El concierto, que sintetiza distintos logros de la OBC como el caso del "Concierto del Sur al Norte", del argentino
Alberto Núñez Palacio , estará conformado también por obras como "Ocho por Radio", de Silvestre Revueltas; "Introducción y Allegro", de Maurice Ravel; "Capriccio para diez instrumentos", de Jaques Ibert y "Danzas de la Ciudad", de Eugenio Toussaint.
El guitarrista de la OBC señaló que el concierto del Palacio de Bellas Artes abrirá con una obra autoría de Diaz Muñoz, titulada "Elegía", la cual está dedicada a la memoria de
Marco Antonio Anguiano y "es una de las obras más hermosas dentro del repertorio guitarrístico escrito en memoria de un amigo".
Asimismo, adelantó que el conjunto instrumental trabaja ya sobre un nuevo fonograma el cual estará dedicado a la música mexicana de concierto del siglo XX y XXI, además de que preparan su participación en la celebración del centenario de la ciudad de Mexicali con una participación especial en el concierto que ofrecerá Luciano Pavarotti el próximo 18 de octubre en el desierto bajacaliforniano.
Limón apuntó que la OBC es una institución musical de excelencia que realiza distintos programas de trabajo. "Tenemos un Conservatorio con alrededor de 250 alumnos y 32 maestros, labor que ha derivado en un Festival Internacional de Guitarra que se realiza cada año en el
Centro Cultural Tijuana de Baja California.
Como parte de su trayectoria, la Orquesta de Baja California cuenta con trece discos, uno de ellos, "Tango mata danzón mata tango", nominado al Grammy Latino en 2001.
14/08/03
Nota 12172