|
• Tramites gratuitos y personales.
|
A+ A- • No se requieren gestores o intermediaros.
Orizaba en red.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS),
Delegación Veracruz Sur , informa a personas próximas a pensionarse que el primer paso es acudir a las ventanillas de Prestaciones Económicas, ubicadas en las clínicas y en las subdelegaciones del IMSS más cercanas a su domicilio, ahí recibirán atención y orientación sobre este trámite de forma gratuita y personal.
Existen diversos tipos de pensión, sin embargo, la más frecuente es la de Cesantía en Edad Avanzada, que de acuerdo con la Ley del Seguro Social, tienen derecho a ella personas de 60 años de edad, cumplidos; haber causado baja del régimen obligatorio; contar al menos con 500 semanas de cotización en el régimen 1973 y estar dentro del periodo de conservación de derechos.
La licenciada
María Eugenia González Barrios , jefa del Departamento de Supervisión de Prestaciones Económicas de la
Delegación Veracruz Sur , dijo que la tramitología y orientación para obtener una pensión es completamente gratuita.
Reiteró que dichos procedimientos únicamente se realizan dentro de la instalaciones del Instituto, en las ventanillas de Prestaciones Económicas, de lunes a viernes, de 8:00 a 15:00 horas.
Destacó que "el aspirante a una pensión no necesita de un intermediario para realizar los trámites y tener acceso a este tipo de prestaciones, en el IMSS contamos con el personal debidamente capacitado en la materia para orientar a las personas de manera gratuita a fin de brindarles una alternativa de solución en caso de que no cumplan con los requisitos correspondientes", señaló González Barrios.
Sobre los tipos de pensión, la entrevistada añadió que otra modalidad que figura en la Ley del Seguro Social es la de viudez y orfandad, derivada del fallecimiento del asegurado por enfermedad o riesgo de trabajo. Se otorga a la viuda si el finado cubrió el requisito de las 150 semanas cotizadas de acuerdo al régimen 1973.
La funcionaria del IMSS detalló que la documentación para tramitar la pensión de cesantía en edad avanzada consiste en original y copia .certificada reciente- del acta de nacimiento, de la credencial de elector, CURP, RFC, comprobante de domicilio no mayor a tres meses de antigüedad, estado de cuenta de AFORE no mayor a seis meses.
El futuro pensionado deberá presentar documentación probatoria de la esposa y de hijos, siempre y cuando estos últimos estén estudiando y sean menores a los 25 años de edad, incluso, si existen hijos fuera del matrimonio, se deben presentar sus documentos bajo las mismas condiciones. "Es muy importante que el grupo familiar, es decir, el pensionado y sus beneficiarios, entreguen el mismo día toda la documentación correspondiente" agregó.
La Jefa de Departamento de Supervisión de Prestaciones Económicas añadió que una vez recibida y evaluada la documentación para adquirir la pensión, la resolución o negativa de la misma es de 12 días.
Exhortó la licenciada González Barrios a los interesados a no recurrir a tramitadores o cualquier tipo de intermediario para llevar a cabo el procedimiento, a fin de evitar pérdidas económicas, pues, reiteró, los trámites son completamente gratuitos.
24/09/16
Nota 121722