|
Ampliar programa “Vasconcelos” pide David Velasco Chedraui.
|
A+ A- • Hay planteles escolares que no cuentan con computadoras, pero con esta estrategia educativa los estudiantes tienen acceso a tecnologías de la información de forma divertida, advierte el diputado.
Orizaba en red.
Si bien la ciencia y tecnología son pilares para el crecimiento económico y desarrollo humano, actualmente hay escuelas que no cuentan ni siquiera con una computadora, por lo que es necesario que el programa "Vasconcelos" sea ampliado, afirmó el diputado
David Velasco Chedraui .
El legislador afirmó que es necesario que desde el ámbito legislativo continúe el impulso a temas relacionados con la ciencia y tecnología en coordinación con los tres niveles de gobierno, sectores productivos, instituciones científicas, educativas y la sociedad civil.
El presidente de la Comisión Permanente de Ciencia y Tecnología de la LXIII Legislatura local informó que como parte de su trabajo ha visitado varias escuelas de la región y ha detectado que persisten las carencias: "Ya no diríamos tener una computadora".
Por ello, dijo, ha trabajado por impulsar y apoyar las acciones que realizan las autoridades educativas del Gobierno del Estado dentro del programa "Vasconcelos".
Xalapa, mencionó, ha sido el municipio más beneficiado con este programa que a través de un aula interactiva acerca las computadoras a la niñez de forma divertida, y tiene un impacto muy fuerte, dado que les permite adentrarse a las nuevas tecnologías como herramienta escolar.
El Secretario de la Comisión Especial para la Inclusión de Personas con Discapacidad consideró importante que el programa en mención sea ampliado para llegar a más escuelas y así acercar la ciencia y la tecnología a quienes no cuentan con recursos suficientes para comprarse una computadora.
Es necesario, reiteró, el diseño de más políticas públicas que permitan fomentar el conocimiento y la innovación, porque contribuyen al crecimiento económico de la entidad, favorecen el desarrollo humano y posibilitan que haya justicia social.
Por último, mencionó que la XXIII Semana Nacional de Ciencia y Tecnología que concluyó este viernes 23 de septiembre, representó una magnífica oportunidad para estimular en las niñas, niños, adolescentes y jóvenes el interés por las áreas científicas y tecnológicas.
26/09/16
Nota 121731