|
Será el próximo sábado cuando el canal Ritmoson presente un programa especial en honor a la
|
A+ A- Miami .- La cadena mexicana Televisa rendirá el sábado un homenaje de 24 horas a la fallecida cantante cubana Celia Cruz a través de su canal de cable Ritmoson, anunció hoy el productor Alexis Nuñez.
Durante 24 horas se transmitirán vídeos, entrevistas y testimonios para los que la producción realizó un trabajo de 1.000 horas y entrevistó a más de 70 personas en La Habana, Nueva York, Miami, Madrid y Caracas.
En los testimonios participaron personalidades del mundo de la música como los cubanos Amaury Pérez, Omara Portuondo, Cristina Saralegui, Emilio y Gloria Estefan; y los mexicanos Armando Manzanero, Verónica Castro y el escritor Carlos Monsivais, entre otros.
El productor dijo en conferencia de prensa que no conoce antecedente de que un canal de televisión dedique todo un día a un artista, porque eso significa "renunciar a la diversidad de la programación, pero Celia representa tantas tendencias musicales que es muy merecido este homenaje".
Núñez agregó que este homenaje "se estaba preparando desde antes que estuviera enferma y cuando nos enteramos de su padecimiento quisimos acelerar el trabajo para rendirselo en vida". "Me sorprende, aunque lo entiendo, que en todas las entrevistas que hicimos no hubo una sola palabra de crítica o ataque hacia ella. Por el contrario, todos hablaban maravillas de su persona", enfatizó Núñez.
Pedro Knight, viudo de la intérprete; y Omer Pardilla, representante de Celia, presentes en esta conferencia vía satélite, comentaron su satisfacción por este reconocimiento a la cantante.
Knight señaló que el 21 de octubre realizarán una gala en Nueva York para festejar el cumpleaños de Celia, donde él dirigirá la orquesta y participarán cantantes como La India, José Alberto "El canario" y Johnny Pacheco, entre otros.
Destacó que está en proyecto un museo rodante de la artista pues lo que ella quería "no era un museo en un lugar específico, sino uno rodante, que sus objetos recorrieran el mundo".
Respecto a la reacción que tuvo el pueblo cubano ante el fallecimiento de Celia Cruz, Knight dijo que fue algo contradictorio porque su música se escucha en todo el mundo, menos en su tierra.
"Durante 40 años ha estado prohibida, pero el pueblo la escucha a escondidas... éste reaccionó como siempre, con mucho cariño, porque siempre la han querido aun cuando su música no se promovió allá. El único que no la quiere es el Gobierno", puntualizó.
14/08/03
Nota 12174