|
Padres de familia del telebachillerato de Comalapa en Zongolica impedirán orden de desalojo.
|
A+ A- Por: Jacinto ROMERO FLORES.
Zongolica, Veracruz.- Con la finalidad de impedir la orden de desalojo emitida por el
Juzgado Décimo Sexto de Distrito de Córdoba en contra de quienes tienen en poder las instalaciones del Tele bachillerato ubicado en la localidad de Comalapa, este lunes, los padres de familia están citando a las 8 de la mañana para impedir sea consumado este acto.
Y es que a decir de la presidenta de la Asociación de Abogados Cuauhtémoc licenciada
Andrea Cervantes Reducindo todo esto se debe a la falta de escrituración de los predios donde se edificaron los planteles escolares.
Afirmó que en el Juzgado Mixto de Primera Instancia en este municipio, existen decenas de expedientes donde se ventilan casos de planteles educativos que carecen de escrituras y los familiares de los donantes de los terrenos ahora quieren recuperarlos, porque en su momento, las donaciones no les dieron el procedimiento correcto.
En el caso del Telebachillerato de Comalapa, los ejidatarios reclaman una importante extensión que se localiza en la zona urbana de ese lugar, incluyendo ese centro educativo, para lo cual promovieron un juicio en el Tribunal Agrario que finalmente resolvió a favor de los ejidatarios.
Por tal motivo, ayer domingo, los padres de familia sostuvieron una reunión para ponerse de acuerdo en las acciones a seguir, acordando que se van a reunir desde las seis de la mañana gente de 16 comunidades de tres congregaciones, las cuales reciben atención del TEBA y en consecuencia no están dispuestos en entregar a los ejidatarios la fracción de terreno que fue donada en su momento.
La manifestación se va a realizar de manera pacífica, poniendo en primer lugar la seguridad de los más de 200 estudiantes que reciben clases en el citado centro escolar, aunque el objetivo principal es lograr llegar a un buen arreglo, ya que muchos de los padres de familia, desconocen en que momento los ejidatarios comenzaron a promover un juicio que nunca les importo perjudicar a la población estudiantil.
Lo grave de todo es que en la actualidad, el TEBA recibió recursos para la edificación de aulas, ya que por el aumento de matrícula se tuvo que pedir apoyo al instituto de Espacios Educativos, por lo que la construcción se encuentra en proceso.
26/09/16
Nota 121740