|
• En su mayoría son mujeres: Angélica Méndez.
|
A+ A- Por: Jacinto ROMERO FLORES.
Mixtla de Altamirano, Ver.- "El 90 por ciento de las personas que ha certificado el Instituto Veracruzano para la Educación de los Adultos (IVEA) en la región de Zongolica, son mujeres indígenas, informaron autoridades municipales
Y es que en el marco del 35 aniversario del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), este día entregó 150 certificados de primaria y secundaria a beneficiarias del programa Prospera que auspicia la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).
Afirmó que a través del Programa Especial de Certificación (PEC) que está vigente en todos los estados del país, el gobierno de la República está abatiendo el rezago educativo, principalmente en los municipios donde hay presencia de población indígena.
Por su parte la alcaldesa
María Angélica Méndez Margarito hizo un público reconocimiento a las mujeres indígenas -hablantes de la lengua náhuatl-, que se han preocupado por superarse y obtener un certificado que avala sus conocimientos en educación primaria y secundaria, del mismo modo que del programa de alfabetización.
Afirmó que muchas de esas personas no tuvieron la oportunidad de cursar su educación básica en la niñez, sin embargo, pese a su situación económica, hoy saben que es a través de la educación como pueden lograr superarse ellas y sus familias.
Expresó que este logro de las mujeres y hombres indígenas es gracias a los enlaces del programa Prospera de Sedesol, la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas así como de los gobiernos municipales que se han involucrado en la superación de su gente.
27/09/16
Nota 121745