|
Molotov dice que estos premios no tienen credibilidad; los que sí aprueban son los de MTV.
|
A+ A- Distrito Federal .- Tras convertirse en la banda de rock más nominada para la cuarta entrega del Grammy Latino, los integrantes de Molotov se muestran indiferentes ante las cuatro nominaciones que obtuvieron para el premio.
"Se agradece el Grammy, pero la verdad no nos importa mucho", afirmó ayer Tito Fuentes, guitarrista, en conferencia de prensa. "Es sólo un término. Además, la terna es muy extraña, con bandas muy distintas, como Arjona o Luis Miguel. Es obvio quiénes van a ganar.
"Lo que sí nos latería mucho ganar sería por el Mejor Álbum, que no sólo abarca rock, sino todos los géneros, eso sería muy bueno", agregó Paco Ayala.
El grupo integrado por Tito, Paco, Micky Huidobro y Randy "El Gringo Loco", está nominado en las categorías de
Mejor Video Musical , Mejor Canción de Rock, Grabación del Año -todas por su canción "Frijolero"-, y Mejor Álbum, por Dance and Dense Denso.
Tito continuó hablando con desprecio hacia los premios en general.
"Cada vez pierden más credibilidad; nosotros no somos fans, ni creyentes, ni dependemos de los premios; son más chidos los premios donde vota el público. Nos dio mucho gusto ganar un premio en MTV porque la gente votó por nosotros, y no por decisión de ejecutivos o disqueras", dijo.
A la conquista de Centro y Sudamérica
La agrupación se encuentra realizando una amplia gira de 29 shows por Centro y Sudamérica, la cual arrancaron el 31 de julio en Argentina, y concluirán el 18 de octubre en Guatemala, para promover el nuevo disco.
Y aunque querían tener como invitadas a Las Ultrasónicas, comentaron que ya no hubo tiempo para coordinarlo.
"Quisiéramos jalar a una banda poco conocida de aquí, y tocar con las bandas locales de cada País", explicó Tito.
Haciendo memoria de sus giras anteriores, Tito platicó un poco sobre el público en Europa, y algunas diferencias con el del País.
"En los países no latinos de Europa tienen el don de ser arrítmicos, pero hay una cultura mucho más fuerte de la música y el arte. Hay muchísimas bandas de todo el mundo tocando, y la gente tiene mucho respeto de ir a escuchar y si no les gusta, se esperan hasta el final. Tristemente, es mucho más a gusto tocar en otros países".
Paco añadió que ahora hay una convocatoria muy baja en México.
"Vas a un concierto y llegan 60 personas, en muchos lugares que tocamos no iba nadie, era una mala estrategia de promoción, puesto que en otros lugares, como Durango se atascaban los conciertos. El promotor debería entender cómo quiere desarrollar al grupo y su disco a nivel gira.
"Sin embargo, al mismo tiempo esto te mantiene vivo en el escenario, llegas y tienes que volver a rifártela, a convencer a la banda de tu desmadre", agregó Tito, quien junto a su banda estarán hoy en Monterrey firmando autógrafos en una tienda de discos.
14/08/03
Nota 12175