|
Fox llamó a empresas líderes en tecnología de la información a crear en México compañías pro
|
A+ A- Por; Gilberto Gómez M.
México, DF.- El presidente Vicente Fox llamó este miércoles a las empresas líderes en tecnología de la información a crear en México compañías productoras de software y ofreció estímulos fiscales para quienes inviertan en investigación.
"Yo quisiera solicitar respetuosamente a la Fundación que pusiera especial énfasis en la formación de pequeñas y medianas empresas en México para producir software, y en segundo término dé la más alta prioridad para hacer extensiva la tecnología a las micro, pequeñas y medianas empresas, inclusive a los changarros".
El Jefe del Ejecutivo federal ofreció a las empresas que inviertan en investigación un crédito fiscal del 30 por ciento de su gasto.
Fox ratificó que las compras de software que haga el Gobierno, que son "muchas y abundantes", privilegiarán a las empresas que producen en México.
La producción de software, sostuvo el Mandatario, es el tercero de los elementos requeridos para atender la brecha digital en el País; el primero es el de la conectividad.
"Esto ya está hecho en México, en dos años hemos conectado a todos los Municipios del País", añadió.
El segundo, abundó, es poblar al País de hardware, es decir, de computadoras.
El Presidente insistió, por segunda ocasión en la semana, que el Gobierno federal pretende comprar un millón de ordenadores para que todas las aulas del territorio nacional tengan al menos uno.
Fox atestiguó en Los Pinos la constitución de la
Fundación México Digital , sustentada en un fideicomiso privado, integrado por dependencias del Gobierno federal y empresas como IBM, Hewlett Packard, Microsoft, Teléfonos de México y Cisco, entre otras
El presidente Vicente Fox visitará la ciudad de Altamira, Tamaulipas, para asistir al el LXVI aniversario de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) .
El ejecutivo federal estará acompañado por el gobernador de Tamaulipas,
Tomás Yarrington Ruvalcaba , y del director general de la CFE,
Alfredo Elías Ayub , con quienes pondrá en servicio la subestación Puerto Altamira, y otras instalaciones eléctricas recién construidas.
Lo anterior informó el secretario particular del alcalde porteño, Daniel Morales, quien dijo haber recibido la mañana de este miércoles la información oficial de la secretaría de gobierno de la entidad.
Señaló que el primer magistrado de la nación arribará por la vía aérea a las 09:20 hora local al
Aeropuerto Internacional Francisco Javier Mina, en donde será recibido por el jefe del ejecutivo estatal para trasladarse de inmediato al puerto de Altamira, en donde en breve ceremonia realizará la inauguración de las mencionadas instalaciones eléctricas.
14/08/03
Nota 12176