|
• Corresponde a la presente Legislatura aprobar el Informe de Resultados: Garrido.
|
A+ A- Orizaba en red.
El presidente de la Comisión Permanente de Vigilancia del Congreso del Estado, diputado
Francisco Garrido Sánchez , confió que el Informe de Resultados de la Cuenta Pública 2015 que estregará este martes el auditor general del Órgano de Fiscalización Superior del Estado (ORFIS) a legisladores locales, "incluya informes muy reales que expliquen a la población cómo y en quéfueron invertidos los recursos de los veracruzanos".
Garrido Sánchez espera que sea menor el número de ayuntamientos y organismos paramunicipales que resulten con observaciones por probable daño patrimonial y que los poderes Legislativo y Judicial reflejen orden y transparencia en el manejo del presupuesto que les fue asignado.
El legislador aseveró que para la integración del Informe de Resultados de la Cuenta Pública el ORFIS se apegó a los nuevos lineamientos de la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas para el Estado, aprobada con el voto unánime del Pleno Legislativo y promulgada en agosto de 2015.
El paquete que entregará el ORFIS este martes al Congreso del Estado seguramente no concluirá en esta Legislatura, por el proceso de solventación de observaciones; sin embargo, la Ley de Fiscalización es muy clara y corresponde a la LXIII Legislatura aprobar el Informe de la Cuenta Pública 2015, aclaró Garrido Sánchez.
De esta manera, este martes se conocerá a través del Informe de Resultados la gestión financiera de los 347 entes fiscalizables que hay en Veracruz y que abarcan los Poderes Ejecutivo y sus dependencias, Legislativo y Judicial; Organismos, la Universidad Veracruzana, los Ayuntamientos, Entidades Paraestatales y Paramunicipales.
También incluye organismos descentralizados, fideicomisos y empresas de participación estatal o municipal, así como mandatos, fondos o cualquier otra figura jurídica; y, en general, cualquier persona física o moral, pública o privada, que recaude, administre, ministre, maneje o ejerza recursos públicos.
04/10/16
Nota 121812