|
Escuelas Normales Públicas de Veracruz reciben Certificado de Calidad ISO 9001:2008.
|
A+ A- Orizaba en red.
Las
Escuelas Normales Públicas de Veracruz recibieron el certificado de calidad con carácter internacional, emitido por el organismo
Alliance Veritas Register , que avala el cumplimiento de los requisitos establecidos por la Norma ISO 9001:2008, en torno a los procesos de selección de aspirantes a ingresar a las escuelas normales, emisión de credenciales de los estudiantes, expedición de boletas de calificaciones finales y emisión de actas de examen profesional.
En emotiva ceremonia, la secretaria de Educación,
Xóchitl Adela Osorio Martínez , se congratuló por este logro que responde al interés del Gobierno del Estado, por brindar una educación de calidad con equidad de oportunidades y que además da certidumbre a los procesos administrativos que se desarrollan en los planteles educativos.
"Estoy convencida que las Normales deben seguir siendo el referente en la formación de profesionales de la educación y así será siempre que mantengan su capacidad de transformación, adaptación a las necesidades educativas de la sociedad y de innovación en todos los procesos", expresó la servidora pública quien estuvo acompañada por la subsecretaria de
Educación Media Superior y Superior,
Denisse Uscanga Méndez ; la directora de Educación Normal,
María Antonieta Dávila Martínez ; el secretario Técnico de la SEV,
Luis Manuel González García y el coordinador de Asesores,
Julio César Arango Chontal .
Ahí, la titular de la SEV entregó los respectivos Certificados de Calidad a los directores de la
Benemérita Escuela Normal Veracruzana "Enrique C. Rébsamen" y
Escuela Normal Superior Veracruzana "Dr. Manuel Suárez Trujillo", ambas de Xalapa; Escuela Normal "Juan Enríquez" de Tlacotalpan; Centro Regional de Educación Normal "Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán" de Tuxpan.
Asimismo, al director del Centro de Estudios Superiores de Educación Rural "Luis Hidalgo Monroy", ubicado en la localidad de Acececa, Municipio de Tantoyuca y a la directora de Educación Normal, área responsable de vigilar el funcionamiento de las instituciones formadoras de docentes en la entidad.
En este marco, el titular de la Unidad de Planeación, Evaluación y Control Educativo de la SEV (UPECE),
José Ojeda Rodríguez , realizó la presentación del Sistema Integral de Control Escolar para Escuelas Normales (SICEEN), cuyo objetivo es que dichas instituciones formadores de docentes cuenten con un sistema informático de control escolar, que les permita reducir las cargas administrativas, garantizar la seguridad en el manejo y acceso de la información académica, entrega oportuna e incondicional de documentos a los alumnos, al tiempo de evitar la circulación de documentos apócrifos.
Durante su exposición, Ojeda Rodríguez indicó que entre los beneficios que ofrece este Sistema se encuentran la simplificación en el proceso de emisión de certificados, reducción de tiempos y costos, en tanto que los usuarios pueden reimprimirlos gratuitamente las veces que lo requieran y tienen validez nacional e internacional.
Al respecto, la secretaria de Educación manifestó que el SICEEN sin duda será otra evidencia del proceso de mejora continua de las Escuelas Normales de Veracruz, ya que están comprometidas con la formación de los nuevos maestros, quienes son el factor más importante de toda transformación educativa.
"Estoy segura que las acciones de certificación de procesos, automatización e incremento de la rendición de cuentas, permitirá mostrar a la sociedad que las escuelas Normales son instituciones de educación superior únicas en su tipo, especiales e indispensables para la construcción de la educación que México necesita para aspirar a un futuro de progreso", concluyó
Xóchitl Adela Osorio Martínez .
05/10/16
Nota 121825