|
Suman ya 43 los casos de maltrato de menores y omisión de cuidado atendidos por el DIF.
|
A+ A- David Palacios.
Orizaba, Ver.- En lo que va de enero a septiembre del año en curso, son ya 43 los casos que se han dado de omisión de cuidado y maltrato de menores que fueron atendidos por el área jurídica del DIF Municipal de esta ciudad, mismos a los que se les ha dado el seguimiento debido para que en un futuro no muy lejano queden resueltos.
Al respecto,
Patricia Ramírez Hernández , encargada del área antes mencionada, refirió que en lo que concierne a reportes de maltrato y omisión de cuidado son 15 niñas y 28 niños los menores que han sido reportados como víctimas de violencia en el tiempo de enero a septiembre de este año, mismos de los que 38 fueron reportados como víctimas de omisión de cuidado y los otros cinco por maltrato.
En ese sentido, indicó que en cada uno de los casos se ha procedido de acuerdo a lo establecido por la Convención de los Derechos de los Niños, así como por lo que establece la Ley 573 de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado y el Protocolo de Actuación para quienes imparten Justicia en casos que Involucren a Niñas, Niños y Adolescentes editado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
De igual forma, aseguró que los casos más graves de maltrato corresponden a una menor de 2 años 11 meses de identidad reservada, por lo cual se promovió una denuncia en contra de Mario "X", identificado como el padrastro; otro caso corresponde al de un menor del sexo femenino de 5 años de edad de identidad reservada, con denuncia interpuesta en contra de Luis "X", también padrastro.
Añadió Ramírez Hernández , que de forma anónima llegó al DIF Orizaba evidencia en video sobre el maltrato físico y verbal en agravio de una menor de 9 años. "A partir de que se tiene conocimiento en esta institución de manera inmediata la Procuradora procede a la visita del lugar para proporcionarle a la menor atención médica y psicológica, y de manera urgente se solicita a la Fiscalía Especializada la medida de protección, para separarla de su domicilio, y resguardarla en el Albergue "La Esperanza" en donde se encuentra y permanecerá hasta se resuelva su situación jurídica o se tenga a los familiares idóneos para entregarla".
Puntualizó que todos los casos se trataron con el apoyo del área de Psicología, Trabajo Social y Médica para determinar la situación del caso que puede ser tratamiento psicológico a los padres o descartar el maltrato o bien una denuncia ante la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia contra la Familia, Mujeres, Niñas y Niños y Trata de Personas de la Unidad de Procuración de Justicia.
05/10/16
Nota 121833