|
Ojo de Agua recibe limpieza.
|
A+ A- David Palacios.
Ixtaczoquitlán, Ver. Con el objetivo de que quienes visitan el balneario Ojo de Agua, que se ubica en los límites de Orizaba con Ixtaczoquitlán, se sientan más cómodos y seguros dentro de sus aguas, personal del área de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento se dio a la tarea de realizar una exhaustiva limpieza del mismo, de donde extrajeron alrededor de 5 toneladas de plantas acuáticas, misma cifra que es retirada cada año.
Al respecto, el director del área antes mencionada, Liborio Osorio, aseveró que dichos trabajos son llevados a cabo en tres ocasiones al año, de las cuales en cada una vienen extrayendo un aproximado de 1.2 y 1.3 toneladas de plantas y basura.
En ese sentido, indicó que la extracción de ese tipo de flora es realizado para brindar mayor seguridad a los visitantes quienes se introducen en las aguas del balneario a darse un chapuzón, además de evitar que las mismas sobrepasen el ojo de agua y provoque la pérdida de oxigenación en el manto freático en donde también habitan diversas especies de peces.
Así mismo, dijo que en algunas ocasiones el Ayuntamiento de Orizaba también ha sido participe de las labores de limpieza, ya que con la Ciudad de las Aguas Alegres comparten la mitad del Ojo de Agua, además de las instalaciones a las cuales llegan poco más de 50 mil visitantes al año tanto locales como nacionales y extranjeros, sobre todo en temporadas vacacionales como en la de Verano y Primavera.
Puntualizó que quienes nadan en las aguas del balneario lo hacen con toda confianza, y es por ello que realizan dichas labores de limpieza, ya que las plantas acuáticas representan un riesgo para quien sea que se introduzca en el agua, porque al crecer se enredan en las piernas o brazos de las personas impidiendo que naden o floten, lo cual se evita al retirarlas.
06/10/16
Nota 121848