|
Zika, dengue y chikungunya ponen en riesgo a Río Blanco.
|
A+ A- David Palacios.
Río Blanco, Ver.- Debido a la falta de desazolve de los canales y ríos que existen a lo largo de este municipio, así como de terrenos baldíos en los que se acumula la basura y corralones con autos que ya son chatarra, esta ciudad está considerada como foco rojo en la proliferación del zika, dengue y chikungunya.
Al respecto, el representante de vectores de la Jurisdicción Sanitaria N° 7,
Jesús Torres Posadas , dijo que existen municipios de la región de Orizaba que debido a su ubicación geográfica, terrenos con maleza y ríos con falta de saneamiento, son considerados en el atlas de riesgos.
En ese sentido, indicó que es en dichas zonas en donde se han intensificado las labores de fumigación, pero aun con ello la situación es bastante compleja, ya que hay muchas familias que no permiten el acceso a sus hogares por desconfianza, y además de ello no contribuyen a la limpieza de sus patios, que es en donde se acumula el agua originándose así la proliferación del mosco transmisor de las enfermedades.
De igual forma, aseguró que también influye en gran medida el paso de inmigrantes centroamericanos, lo cual significa que es una situación de riesgo para los habitantes de la zona, ya que en su viaje pudieran ser picados por el mosco y ello generaría contagios.
Añadió que es en dicha zona en donde convergen factores de riesgo, por lo que la Secretaría de Salud ha solicitado al Ayuntamiento el máximo de su apoyo para el combate al vector, eso, con el objetivo de que sea esta entidad quien refuerce las acciones de prevención.
Puntualizó que por todo lo anterior es de vital importancia intensificar los trabajos de descacharrización que son también parte de las acciones de prevención con lo que se evitara la multiplicación en los casos de quienes ya padecen dichas enfermedades.
07/10/16
Nota 121868