|
Debe garantizarse por ley parto humanizado: Diputada Ana Ledezma.
|
A+ A- • A nombre del Grupo Legislativo del PAN, la diputada presenta una iniciativa de reforma a la Ley de Protección a la Maternidad para el Estado de Veracruz.
Orizaba en red.
En Veracruz sería garantizada la atención diligente a mujeres embarazadas durante el trabajo de parto y permitiría el acompañamiento de un familiar durante el citado proceso, ello de aprobarse la iniciativa que presentó la diputada
Ana Cristina Ledezma López , durante la quinta sesión ordinaria del Congreso del Estado.
A nombre del Grupo Legislativo del
Partido Acción Nacional (PAN) la diputada Ledezma López hizo esta propuesta de reforma a la Ley de Protección a la Maternidad para el Estado de Veracruz a fin de permitir un parto más humanizado.
Actualmente, en hospitales privados es permitido el acompañamiento, antes, durante y después del alumbramiento, pero en los nosocomios públicos no está autorizado.
La iniciativa busca retomar el modelo "parto humanizado", que toma en cuenta de manera explícita y directa las opiniones, necesidades y valoraciones emocionales de las mujeres y sus familias en los procesos de atención del embarazo, parto y puerperio.
Con ello se busca que las mujeres experimenten este proceso especial de su vida en condiciones de dignidad humana, que sean sujetas y protagonistas de su propio parto, reconociéndoles el derecho a decidir dónde, cómo y con quién parir, y a ser acompañadas por la persona de su elección.
La iniciativa presentada cita prácticas recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (WHO/FRH/MSM/96.24) para mejorar la calidad en la Atención Obstétrica como son: Permitir que las mujeres tomen decisiones acerca de sus cuidados.
Además, acompañamiento continuo durante el trabajo de parto y parto; libertad de movimiento y posición durante el trabajo de parto y parto, no hacer rasurado ni enema de rutina; no realizar monitoreo fetal electrónico de rutina, permitir toma de líquidos y alimentos en trabajo de parto, restringir el uso de oxitocina, analgesia y anestesia.
La iniciativa que fue turnada a la Comisión Permanente de Salud y Asistencia reitera que aunque hoy está vigente la Ley de Protección a la Maternidad para el Estado de Veracruz, ésta no contempla como un derecho de la madre el acompañamiento continuo de un familiar o quien ella decida, en la labor de parto, parto y puerperio, por ello plantea reformar el artículo 17, fracción III y recorrer las subsecuentes, en la que esté establecido tal derecho.
08/10/16
Nota 121875