|
Sufren adultos mayores de Acultzingo por desempleo.
|
A+ A- David Palacios.
Acultzingo, Ver.- Al no contar con un ingreso permanente por la falta de fuentes de empleo, el DIF municipal se ha visto en la necesidad de reforzar el respaldo de programas del Gobierno Federal implementando talleres de autoempleo, esto, debido a que tres de cada diez hogares de este municipio son sostenidos y mantenidos por adultos mayores generado por el incremento en el número de casos de madres solteras provocado por la migración de sus cónyuges.
En ese sentido, se sabe que de acuerdo con la situación que prevalece en el municipio, en las 32 comunidades con las que cuenta el mismo la situación no es muy diferente, por lo que al no ser suficientes los apoyos federales y estatales, el gobierno municipal conjuntamente con el DIF tenga que aplicar acciones para el combate a la situación.
Al respecto, la presidenta del DIF de Acultzingo,
Elena Martínez Osorio , indicó que dichas acciones se tratan de terapias ocupacionales y actividades deportivas que mantienen en buen estado la salud tanto física como mental de los adultos mayores, con lo que se fomenta el autoempleo que genera ingresos extra para las familias.
Así mismo, aseveró que por tal motivo, se buscó incorporar a personas de la tercera edad en la vida productiva, lo cual ha sido desde el inicio de la presente administración, en donde además de compartir ratos de esparcimiento, aprendieran un oficio que les permitiera generar una fuente de empleo con la cual mejorar su calidad de vida y su situación económica.
Puntualizó que existen alrededor de 1 mil 500 adultos mayores a quienes se les debe integrar a la sociedad, realizando esto como DIF y como Ayuntamiento, apoyándolas con programas y proyectos con los que puedan obtener pequeños ingresos que los ayuden a estar mejor en diversos sentidos.
11/10/16
Nota 121900