|
No es posible hablar de invertir en deporte cuando se cobra por practicarlo: AC.
|
A+ A- David Palacios.
Río Blanco, Ver.- El presidente de la
Asociación Civil Porque Nuestro Proyecto es Río Blanco,
Joaquín Alberto Amaro Rodríguez , aseguró que de siete años a la fecha el desempeño de atletas en las diferentes disciplinas deportivas ha venido a menos y a pesar de que existe la infraestructura deportiva, no se puede hablar de invertir en el deporte cuando de antemano se pretende cobrar por utilizar instalaciones para practicarlo.
En ese sentido, el ex jugador profesional de futbol, lamentó que la situación económica que prevalece en la zona complique que padres de familia inviertan recursos económicos en una membresía y con ello sus hijos hagan uso de instalaciones públicas construidas con recursos del gobierno federal, en el caso del recién inaugurado "Deportivo Azul".
De igual manera, dijo que los padres de familia prefieren invertir ese dinero en comida, calzado y escuela de sus hijos, porque así de complicada está la situación económica. Hemos visto que el Gobierno Municipal de Río Blanco ha copiado el modelo de gobierno y proyecto de obra municipal de Orizaba como ha sido el caso de semáforos y el uso de las instalaciones del
Complejo Deportivo Orizabeño , CDO.
"Orizaba para hacer uso del CDO les cobran una membresía que si eres del municipio tiene un costo y si eres de fuera tiene otro costo, pero en esa ciudad la situación económica es diferente por el movimiento económico y lo incongruente es que la administración de Río Blanco no ha generado mecanismos de imagen, tampoco genera inversión para dar la posibilidad a las familias de tener ingresos y entonces si pagar una membresía y esto va en detrimento de la cuestión deportiva", expresó.
Añadió Amaro Rodríguez , que tiene tiempo que el deporte en Río Blanco ha venido en decadencia, después de ser un importante semillero de buenos deportista en el basquetbol, futbol y atletismo, pero la falta de espacios en óptimas condiciones y hoy con cobro y cuota se va en contra de dar oportunidad a jóvenes en la práctica de deportes de alto rendimiento.
"Tampoco hay programas de impulso al deporte, hay poco interés de quienes están al frente del Comude y no vemos programas que estimulen la actividad deportiva y no se ha visto trabajo ni planeación, tampoco que cronológicamente haya actividades que impulsen el deporte o mecanismos con los cuales se vincule a organismos de educación pública para la promoción de actividades. No se necesita invertir tanto si no voluntad para firmar con instituciones el apoyo en fomento a la actividad deportiva", puntualizó.
12/10/16
Nota 121924