|
Alrededor de 200 médicos protestaran en la Ciudad de México en su día: Rosette.
|
A+ A- Por: Jacinto ROMERO FLORES.
Tlaquilpa, Veracruz. - Ante la gran cantidad de problemas que enfrentan los trabajadores al servicio del IMSS, entre las que destacan la falta de prestaciones sociales, pero más que nada en protesta por la universalización de los servicios de salud, el próximo 23 de octubre en el marco de la celebración del Día del Médico en México, un grupo de 200 trabajadores marcharan en lo que llamaran un día sin médico.
Sobre este tema, el secretario general del sindicato nacional libre de médicos generales al servicio del IMSS
Heriberto Rosette Martínez , dijo que en esa fecha, al menos sus representados no tienen nada que celebrar, y mucho menos aquellos trabajadores del sindicato nacional de trabajadores, ya que las modificaciones a la ley les viene causando graves problemas, como el caso de la desaparición del pago de las afores.
Por ese motivo se tiene que hacer una gran movilización, a fin de dar a conocer la gobierno, la forma de cómo están siendo criminalizados por las autoridades judiciales, además de que no se cuentan con los recursos necesarios para realizar con eficiencia el trabajo de atención a los pacientes, ya que no se cuenta con medicamentos, material de curación, como jeringas gasas.
Comento que este tipo de problemas viene afectar directamente a los derechohabientes de las zonas indígenas.
Menciono que otro de los conflictos que enfrentan los trabajadores, es que les vienen quedando a deber una quincena, además de que en el mes de diciembre no les pagan aguinaldos, y lo que es peor, no generan antigüedad en el puesto, aunque reitero lo que más está causando un malestar generalizado es la desaparición del pago de las afores, que desde 1997 se venía cumpliendo.
13/10/16
Nota 121929