|
Para iglesia cristiana evangélica la CNDH apuesta a la muerte.
|
A+ A- David Palacios.
Río Blanco, Ver.- Para la iglesia cristiana evangélica del estado de Veracruz, con el recurso promovido para que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de marcha atrás a la reforma al artículo 4 de la Constitución del estado de Veracruz que criminaliza el aborto, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) está apostando a la muerte y no a la vida.
"A mí me parece que la decisión de la CNDH de interponer una acción de inconstitucionalidad para echar abajo la reforma del artículo 4 que criminaliza el aborto en Veracruz, donde el país vive un contexto de desprecio y cultura de la muerte, donde ellos defienden algo que no es, como el derecho de la muerte y solo ven una parte del todo", señaló el también presidente de la
Conciliación Internacional Mexicana de Apóstoles (CIMA),
José Luna Murillo .
En ese sentido, refirió que este recurso que va en contra del derecho a la vida y está lesionando, lastimando y sentenciando a muerte a inocentes que están indefensos, por lo que ahora le toca defender esta reforma al equipo jurídico del Congreso del estado de Veracruz, esperando que no se distraigan con los problemas que actualmente enfrenta el ejecutivo estatal y todo lo que conlleva el cambio de poderes que ya está a la vuelta de la esquina.
"Les pedimos a quienes integran el departamento jurídico responsabilidad y esperemos que la prudencia y la razón estén de nuestro lado y no pase como en Morelos que ganó la muerte y no la vida. Nosotros seguiremos orando para que venga claridad en esta situación y muy pendientes como representantes de la iglesia cristiana evangélica y le pido a la sociedad que es tiempo de levantar nuestra voz", apuntó Luna Murillo.
Finalmente, el pastor, que acudió a la reunión mensual del "Consejo de Pastores Amigos en el Ministerio" (COPAM) realizada en Río Blanco, destacó que este derecho a la vida lo marca Dios en su Palabra y la iglesia cristiana debe ser sal y luz, pues su naturaleza es vida y deben defender a aquellos que no se pueden defender como es el caso de los que están en el vientre de una madre y que desde el primer momento que el espermatozoide fecunda el óvulo, ya tienen vida.
17/10/16
Nota 121954