|
Generación de empleo es prioridad para próxima Legislatura.
|
A+ A- David Palacios.
Orizaba, Ver.- El diputado plurinominal electo,
Sergio Rodríguez Cortes , dijo que de acuerdo a cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la tasa de desempleo actual ronda el 3.9 por ciento a nivel nacional, y en Veracruz la zona centro es una de las más afectadas, de ahí que en la próxima Legislatura del Estado, este sea uno de los temas principales a legislar.
"Es lamentable que el índice de desempleo sea elevado, más sin embargo la realidad supera las cifras oficiales, y la región de Orizaba no está exenta, pues no se han generado empleos y los existentes están mal remunerados", refirió.
En ese sentido, dio a conocer que existe mucha expectativa de los empresarios para lograr mejores condiciones de inversión en diciembre próximo ante la llegada del nuevo Gobierno, pues existe el compromiso de generar sinergia con el poder Ejecutivo, Legislativo y la Iniciativa Privada para mejorar el aspecto económico y la generación de fuentes de empleo.
De igual manera, indicó que la reciente Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), muestra las diversas carencias sociales que enfrentan los mexicanos, más los jóvenes recién egresados de las universidades o que tienen una carrera técnica, los cuales enfrentan el rechazo de los empresarios para obtener un trabajo.
"Es responsabilidad de los legisladores promover leyes, por ejemplo, donde el servicio social y las prácticas profesionales sean consideradas como un empleo, puedan destinarse recursos del Estado para que tengan un ingreso y que esa etapa de su vida laboral les cuente dentro de su currículum", expresó.
Añadió que uno de los grandes pendientes que deja el Gobierno saliente es la Ley del Primer Empleo, la cual apoyaría a este sector que carece de fuentes de empleo o que los empresarios no toman en cuenta para poder contratarlos; por eso la IP que contrate a jóvenes recién egresados podría recibir incentivos fiscales, por citar un ejemplo.
Puntualizó que los empresarios están solicitando al nuevo Gobierno y los próximos diputados, que se revisen las leyes fiscales que fueron modificadas durante el mandato de Javier Duarte de Ochoa y que pega a los empresarios, generando el recorte de personal de sus empresas e industrias.
17/10/16
Nota 121960