|
Iridia Salazar conquistó su priemra medalla en Panamericanos.
|
A+ A- La mexicana Iridia Salazar puso en claro que cuando se realiza un combate ofensivo e inteligente no hay malas decisiones arbitrales que valgan, y se llevó el oro en el segundo día del tae kwon do en Santo Domingo 2003.
Hasta el público local reunido en el Pabellón de Combate del
Centro Olímpico Juan Pablo Duarte se puso de pie y aplaudió a Salazar, quien en la final de los 57 kilogramos venció 4-1 a la dominicana Dinanyris Furcal, en reconocimiento a su impecable labor en el tatami.
La taekwondoín tricolor no salió a especular, contrario a su hermano Oscar el miércoles en la final de los 58 kilogramos, en la que perdió ante el estadounidense Tim Thackery, y desde que se paró en la zona de combate lo hizo con la determinación de ganar.
El escándalo de la afición dominicana en nada afectó a Salazar, quien atacó en el momento preciso, contuvo a la quisqueyana cuando ésta mejor lucía y marcó dos veces en la recta final de la pelea para llevarse limpiamente el metal dorado en estos Juegos Panamericanos.
La marcha de Salazar a lo más alto del podio comenzó con triunfo de 3-0 sobre la canadiense Gael Texier, después se impuso 3-0 a la colombiana
Paola Andrea Delgado y se metió a la final al derrotar a la ecuatoriana Elizabeth Franco por 3-1.
Esta fue la cuarta medalla para México en el torneo de tae kwon do de Santo Domingo 2003, luego de la plata de Oscar Salazar y del bronce de Carmen Morales (49 kgs.), ambos el miércoles, a los que se sumó hoy Erick Osornio con bronce en los 68 kgs.
En el inicio de la jornada, Osornio superó 2-1 al peruano Aldo Barrientos, luego por 3-2 al estadunidense Jasón Han, pero en semifinales perdió por decisión frente al dominicano Luis Benítez y debió compartir el bronce con el brasileño Diogo Silva.
Más tarde, Benítez derrotó (3-1) en otro polémico combate al cubano Yosvani Pérez, quien tras varios puntos que los jueces no le dieron por buenos fue paseado a hombros por su equipo y abucheado por el público. Cuba metió la protesta, sin que ésta prosperara.
En la rama femenina, los bronces fueron a manos de la ecuatoriana Elizabeth Franco y de la estadounidense Nia Abdallah, en un día más de quejas y malestar por el jueceo, ante la presencia del presidente de República Dominicana, Hipólito Mejía.
La actividad de los mexicanos continuará este viernes, cuando tocará el turno a los hermanos José Luis y Marlen Ramírez, en los 80 y 67 kilogramos, en ese orden, y cerrará el sábado con Víctor Estrada en los más de 80 y con María de Jesús Mata en más de 67.
14/08/03
Nota 12197