|
• Participan mil 500 científicos de la entidad veracruzana.
|
A+ A- Por: Jacinto ROMERO FLORES.
Zongolica, Veracruz. - Con el objetivo de presentar los avances científicos y tecnológicos que se desarrollan en las instituciones educativas y de investigación en el estado de Veracruz así como para crear los puentes de comunicación entre la comunidad científica con productores y los tomadores de decisiones del gobierno y del Congreso, se puso en marcha la vigésima novena Reunión Científica y Tecnológica, Forestal y Agropecuaria "Veracruz 2016" y la II
Reunión Internacional Científica y Tecnológica.
Este foro que se realiza en el Colegio de Posgraduados, campus Veracruz, participan 36 instituciones de educación superior, investigación, de diseño y transferencia de tecnología en la que se presentan 307 ponencias nacionales y 68 ponencias de carácter internacional.
La inauguración de esta reunión científica y tecnológica estuvo a cargo del presidente de la Academia Veracruzana de Ciencia Agrícola, Pecuaria, Forestal, Acuacultura y Pesca, A.C., doctor
Ramiro Sánchez Uranga quien es, a su vez, el director general del
Instituto Tecnológico Superior de Zongolica (ITSZ).
Este foro tiene además el propósito de generar un espacio interdisciplinario, plural, incluyente para el intercambio y difusión de conocimientos, estrategias e innovaciones tecnológicas para contribuir al desarrollo sustentable.
Durante la ceremonia de apertura se informó que, durante 29 años, se ha realizado en forma ininterrumpida la Reunión Científica y Tecnológica, lo que significa que pocos eventos científicos tienen esta consolidación histórica, la que podemos nominar como un evento académico de andamiaje científico y tecnológico "Intergeneracional".
Por cierto que en esa reunión están representados 1,500 científicos de la entidad veracruzana.
A este foro asistieron docentes y alumnos del
Instituto Tecnológico Superior de Zongolica, quienes agradecieron al director del Tecnológico Nacional de México,
Manuel Quintero Quintero y al director de Tecnológicos Descentralizados,
Manuel Chávez Sáenz , el apoyo que han otorgado a esta institución para el desarrollo de los proyectos.
21/10/16
Nota 122012