|
• Ofrece esta corporación capacitación a los planteles educativos.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
Orizaba, Ver.- La mayor parte de las escuelas en esta región no cuentan con su protocolo de Protección Civil, lo cual pone en riesgo a los alumnos de los diversos niveles escolares.
Yoxkin Estévez Beristain , delegado estatal de la corporación, Cruz Ámbar, recientemente participó en apoyo de resguardo en Camino Nacional, municipio de Río Blanco, frente a las instalaciones del Jardín de niños "Cendi Carrusel" en donde se percató de la falta del citado protocolo.
Al ver que varios niños habían quedado atrapados tras el enfrentamiento que se registró frente a esta escuela, ofreció la capacitación necesaria en este y otro plantel que así lo requiera. Expuso que aunque esto es tarea de la delegación municipal de Protección Civil existe la disposición de Cruz Ámbar para trabajar en ello.
Explicó que el Protocolo de
Protección Civil Escolar debe leerse 5 a10 minutos antes de iniciar el acto de honores a la bandera.
"Debe existir la Unidad Interna de Protección Civil y quienes la constituyen; el Programa Interno correspondiente a la escuela, mencionando el nombre del titular, el del jefe de cada brigada y su distintivo.
En cuanto al sistema de alertamiento mediante el uso de silbato, campana, chicharra o cualquier otro medio que haya de emplearse, así como el significado de cada tipo de alerta, se trate de repliegue o en su caso, de la evacuación del plantel.
El significado de cada símbolo de la señalética de protección civil, incluyendo los colores y formas de las señales que se vayan a utilizar. Los niños y padres de familia deberán conocer los nombres y la ubicación de los brigadistas encargados de dirigir a los asistentes por las rutas de evacuación, las salidas de emergencia y los puntos de reunión", terminó diciendo.
24/10/16
Nota 122039